Viernes, 31 de Octubre de 2025

Emisor, frente a su penúltimo debate del 2025 sobre tasas

ColombiaEl Tiempo, Colombia 31 de octubre de 2025

En su reunión de la Junta Directiva del Banco de la República de hoy, se espera que la tasa de política monetaria se mantenga estable en 9,25%, dijo la Asobancaria

En su reunión de la Junta Directiva del Banco de la República de hoy, se espera que la tasa de política monetaria se mantenga estable en 9,25%, dijo la Asobancaria. Esta decisión obedecería a la persistencia de una inflación aún superior al 5%, explicada en buena medida por el comportamiento del componente de servicios y, más recientemente, por choques en algunos alimentos y precios regulados. El gremio financiero dijo que a esto se suman las presiones fiscales que continúan impulsando la demanda interna y factores internacionales que podrían representar riesgos al alza. Para Asobancaria, mantener la tasa contribuiría a consolidar la reducción gradual de la inflación, al tiempo que se preserva el dinamismo de la economía colombiana. Por su parte, un análisis de Corficolombiana dice que aunque el entorno externo comienza a ser más benigno —con la retoma de recortes por parte de la Fed— los riesgos locales seguirían dominando las decisiones de la junta directiva del Banco de la República en los próximos meses. Dice que la persistencia elevada de la inflación y sus expectativas, sumada al deterioro fiscal y al buen desempeño de la actividad económica —en especial de la demanda interna y del empleo—, continúan apoyando un manejo cauteloso de la política monetaria para resguardar la credibilidad institucional y el anclaje de expectativas. En consecuencia, y pese al viento externo, el margen para profundizar el ciclo de flexibilización es limitado. La FED tiene espacio De esta forma, dice Corficolombiana que mientras la Fed tiene espacio para bajar su tasa de interés -como lo hizo el el pasado miércoles 29 de octubre- por una reconfiguración en su balance de riesgos, la junta del Emisor debe seguir haciendo frente a los riesgos domésticos. En septiembre decidió por mayoría mantener estable su tasa de interés en 9,25% por tercera ocasión consecutiva, en el marco de una votación dividida: cuatro miembros votaron por mantenerla, uno propuso una reducción de 25 puntos básicos (pb) y dos abogaron por un recorte de 50 pb. Pese a la fragmentación, esto confirma que la situación local domina en las decisiones de la junta, inclinando la balanza hacia la cautela, pese a un contexto externo favorable donde la Fed inició la flexibilización de su política monetaria y la debilidad global del dólar impulsó la apreciación del peso colombiano. Además, dice que todos los resultados sugieren que, por sexto año consecutivo, la inflación se ubicaría en 2026 por encima de la meta del Emisor. Corficolombiana dijo que la junta del Emisor mantendrá una postura de cautela al menos hasta finales del primer trimestre de 2026, condicionada a señales claras de desaceleración de los precios. De otro lado, el Grupo Bancolombia, espera que se mantenga estable la tasa en 9,25%, como resultado de una votación dividida. La decisión estaría sustentada en la persistencia de la inflación, la cual en septiembre aumentó 8 pb, hasta 5,18% anual, por la variación mensual de 0,32%. La cifra confirmó la persistencia de presiones inflacionarias, dado que se aceleró por tercer mes consecutivo y llegó al nivel más alto desde febrero. Dijo que las métricas básicas aún se ubican cercanas al 4,9%, un nivel muy superior a la meta puntual del 3%. Las expectativas de inflación para diciembre han aumentado en 100 pb en lo corrido del año, hasta 5,2% desde 4,2%, tal que se ubican muy por encima del límite superior (4%) del rango de tolerancia del Emisor. También aseguró que persiste la preocupación por la situación de las finanzas publicas, y su impacto en el riesgo país y el comportamiento del dólar.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela