Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Newman, un campeón que le dio al SIC de su propia medicina: dureza física y defensa impenetrable

ArgentinaLa Nación, Argentina 1 de noviembre de 2025

Es hora de festejar: se terminó la final y Newman es campeón por primera vez, tras derrotar a nada menos que SIC en la final del Top 12

Es hora de festejar: se terminó la final y Newman es campeón por primera vez, tras derrotar a nada menos que SIC en la final del Top 12.



El día llegó. Vaya si se hizo esperar para un club que tuvo que atravesar un camino espinoso, que pasó suplicios, pero nunca tomó atajos y alcanzó su premio. Una coronación construida por muchas generaciones, culminada por Lucas Marguery , su capitán, levantando el primer trofeo de Newman en su historia . Detrás, un grupo de jugadores destinados a quedar en las páginas doradas del Cardenal, que superó a SIC por 15-3 en la final del Top 12 de URBA , en la cancha de CASI.

La maldición se rompió por insistencia. Por no claudicar y seguir una misma línea. Por levantarse de sus peores pesadillas y entender cada tropiezo como parte del camino. Por caudillos que no abandonaron la batalla: todavía está ahí Gonzalo Gutiérrez Taboada, emocionado, con 38 años y su repertorio de talento y jerarquía. También está Marcelo Brandi , un estoico en la primera línea, escudado por un grupo de jugadores jóvenes (y otros no tanto) que se acostumbró a jugar estas instancias. Algún día la moneda iba a caer de su lado. El capitán Marguery levanta la copa al campeón del Top 12 de la URBA

Newman jugó las instancias finales como lo hizo en el resto del año. Y hasta mejor. Una deuda que tenía en las diez semifinales previas en que no logró doblegar a sus rivales, pero que en 2025 saldó con creces: aprendió, se soltó y optimizó sus momentos. Supo reponerse de los golpes, con la templanza de los grandes equipos. Y superó a dos grandes adversarios; a Belgrano lo aniquiló con un segundo tiempo brillante, y a SIC lo dominó en un duelo físico del que salió airoso gracias a una defensa impenetrable y un buen juego territorial .

En una tarde calurosa que la gente de Newman nunca olvidará, el destino de la final pudo ser otro. La tarjeta roja a Faustino Santarelli por 20 minutos evocó fantasmas, pero no terminó de agrandar a SIC ni de achicar a un campeón que supo acomodarse ante un oponente que no salió de su molde : siguió atado a su plan, no se rebeló ni se lanzó a jugar con la superioridad numérica . Newman fortaleció su espíritu competitivo y en ese lapso de inferioridad jugó de igual a igual.

Santiago Pavlovsky abrió la cuenta con un penal, pero Gonzalo Gutiérrez Taboada igualó con un kick de larga distancia. Cuando Jerónimo Ureta reemplazó al jugador expulsado, el Cardenal golpeó: un maul que terminó con Marcelo Brandi apoyando empezó a enderezar el rumbo, y estableció una ventaja de 8-3 justo antes del entretiempo. El festejo de los jugadores tras apoyar un try

En la segunda mitad Newman jugó a su antojo, como un equipo experimentado que sabe de estas instancias. Los receptores descargaron cada pelota aérea que propuso SIC, con Rodrigo Díaz de Vivar , Paul Cardinal y los dos wingers, Santiago Marolda y Jerónimo Ulloa , impecables en esa faceta. Errático ante los palos , Gutiérrez Taboada fue notable a la hora de arrinconar a San Isidro Club con kicks estratégicos y los forwards se agrandaron; avanzaron con el juego agrupado y se impusieron en el contacto.

El try de Bautista Bosch fue el golpe de knock-out: faltaban 20 minutos, pero SIC nunca reaccionó. Cuando abrió la pelota careció de volumen de juego y cuando fue frontal se topó con una pared bordó. Podían jugar un tiempo extra y muy posiblemente el muro no iba a quebrarse. De figura histórica a estrella actual: Manuel Contepomi lleva en andas a Gonzalo Gutiérrez Taboada; enfrente, Lucas Marguery, y cerca, Pancho Contepomi.

Para encontrar a un campeón nuevo en el rugby de Buenos Aires hay que remontarse a 1996, cuando Hindú (igualado con Atlético del Rosario) se coronó por primera vez e inauguró una era dorada de 11 conquistas en la URBA. En medio celebraron SIC, Rosario, Alumni, CASI, CUBA y Belgrano, y ahora es el turno de Newman, en un año especial: el 2 de diciembre se cumplirán 50 años de la aprobación del estatuto de su fundación. En los festejos del medio centenar, seguramente estará la copa.

La base del plantel superior es una de las claves del Newman campeón: la intermedia y la preintermedia A se coronaron en el 2024 y el próximo sábado ambos jugarán las respectivas finales. La primera es el equipo del Top 12 que más jugadores utilizó durante el 2025, 48 . Los grandes campeones no tienen figuras indispensables y saben acoplarse a los cambios.

Testimonios de los campeones

Newman corrió de atrás y no brilló como en años anteriores. Padeció cuatro derrotas en las primeras cinco fechas y le costó sobrellevar las ausencias de sus pilares Miguel Prince y Bautista Bosch durante el Súper Rugby Américas. Pero fue acomodándose con las fechas, de menor a mayor. El triunfo sobre CASI en la 10ª jornada, como local, fue un clic como para enderezar el rumbo.

Las lágrimas de Gutiérrez Taboada pintan de lleno una tarde que será inolvidable para Newman. El llanto de uno de los mejores jugadores de los últimos 20 años del rugby local , que merecía como pocos esta celebración , por su calidad de jugador y por ser un caballero del rugby . A los festejos del plantel se sumó el Canario Agustín Gosio, un prócer de Newman, que se retiró en el 2024 pero ha seguido siendo una inspiración para muchos de los jugadores que lo vieron al crecer. Al ex wing de los Pumas lo levantaron en andas con la copa en la mano, y también él lloró .

Lo más destacado de Newman 15 vs. SIC 3





SIC, un digno rival, le hizo un pasillo y aplaudió al campeón . Después del papelón de las trompadas entre hinchas post clásico de San Isidro, la imagen fue otra. En el día en el que el papa León XIV proclamó a John Henry Newman como doctor de la Iglesia, el club Newman se proclamó como el mejor del rugby de Buenos Aires. Aquello por lo que peleó tantos años lo coronó en una tarde que quedará marcada a fuego. Ahora tendrá una final del Nacional de Clubes , para sumar otra copa. Pero ya es tiempo de celebrar.

Síntesis de Newman 15 vs. SIC 3

Newman: Juan Bautista Daireaux; Santiago Marolda, Benjamín Lanfranco, Tomás Keena y Jerónimo Ulloa; Gonzalo Gutiérrez Taboada (capitán) y Lucas Marguery; Faustino Santarelli R , Rodrigo Díaz de Vivar y Joaquín de la Vega; Alejandro Urtubey y Paul Cardinal; Bautista Bosch, Marcelo Brandi y Miguel Prince.

Cambios: PT, 37 minutos, Jerónimo Ureta por Santarelli; ST, 13, Cruz Ulloa por Keena y Francisco Lascombes por Cardinal; 30, James Wright por Díaz de Vivar, y 36, Fermín Perkins por Bosch.

Suplentes: Florencio Llerena, Lucas Nava y Beltrán Salece.

Entrenadores: Santiago y Nicolás Piccaluga, Patricio O’Connor y Marcos Ayerza.

SIC: Bernabé López Fleming; Timoteo Silva, Nicanor Acosta A , Carlos Pirán (capitán) y Jacinto Campbell; Santiago Pavlovsky y Mateo Albanese; Santos Fernández de Oliveira, Tomás Meyrelles y Andrea Panzarini; Manuel Curuchaga y Ciro Plorutti; Benjamín Chiappe, Ignacio Bottazzini y Marcos Piccinini.

Cambios: ST, 20, Franco Delger por Fernández de Oliveira y 22, Francisco Calandra por Piccinini.

Suplentes: Santos Rubio, Agustín Sascaro, Juan Soares Gache, Tomás Legarre Matera, Franco Delger, Ignacio Villegas, Francisco Calandra y Tadeo Ledesma Arocena.

Entrenadores: Eduardo Victorica, Federico Serra y Gonzalo Longo.

Primer tiempo: 21 minutos, penal de Pavlovsky (S); 33, penal de Gutiérrez Taboada (N), y 39, try de Brandi (N). Tarjetas amarillas: 12, Acosta (SIC). Tarjetas rojas: 18, Santarelli (N), por 20 minutos. Resultado parcial: Newman 8 vs. SIC 3.

Segundo tiempo: 19, gol de Gutiérrez Taboada por try de Bosch (N). Resultado parcial: Newman 7 vs. SIC 0.

Árbitro: Tomás Bertazza.

Cancha: CASI.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela