El "Toro" le hizo tres goles a Progreso y llegó a 16 en "la mejor temporada" de su carrera. Tiene 25 años y se inició en River Plate, descendió con Albion, jugó en Colón de Santa Fe, cumplió un sueño y ahora es Ciudadano.
José Neris se llevó la pelota el sábado porque metió tres goles para el 5-0 de Montevideo City Torque, y llegó a 16 tantos en la que considera "la mejor temporada" de su joven carrera. Tiene 25 años y es uno de los máximos artilleros de la Liga AUF Uruguaya 2025. También repartió cinco asistencias en 27 partidos jugados.
El "Toro" es "torazo en rodeo ajeno", como reza el viejo poema El gaucho Martín Fierro. No solo por su hat-trick a Progreso en el Paladino, sino porque en esta entrevista para Ovación se acordó de otros dos partidos inolvidables, que también fueron en la cancha del rival de turno.
Por un lado su primer triplete con Albion a Rentistas, en el Complejo de los Bichos Colorados (victoria 4-2 en 2022). Y por otro su gol clásico con Peñarol en el Gran Parque Central, en aquel empate 2-2 frente a Nacional (Clausura 2023).
"De los hat-trick me acuerdo clarito de todos los detalles, te quedan para toda la vida. Aparte fueron los dos iguales: uno de penal y dos de jugada. Tengo las dos guindas juntitas abajo de la tele", dijo el goleador ciudadano.
También se acuerda de otros que hizo con River Plate cuando era juvenil: "Tengo uno a Danubio, les hice cuatro en la cancha de ellos. Y otra vez le hice tres a Miramar en la cancha de Huracán Buceo". De nuevo, siempre de visitante.
Pero esos no los cuenta de igual manera: "No sé si más fácil (hacer goles en juveniles), pero tenés mucho más espacios y a veces los defensas no son tan ordenados. En Primera hay zagueros de mucha experiencia que ordenan solo con el hablar y es mucho más difícil encontrar espacios".
Debutó con el Darsenero en Primera con 17 años, con el "Caballo" Pablo Tiscornia como entrenador. Jugó cinco temporadas en River, las últimas sin tantas oportunidades, y salió a foguearse en un equipo recién ascendido como Albion, en 2022.
"Esa fue la segunda mejor temporada de mi carrera", afirmó, aunque el Pionero volvió a descender. Hizo 10 goles y tres asistencias en 32 partidos, y tomó el descenso como un aprendizaje: "Fue un año duro porque nunca nos pudimos afianzar y perdimos la categoría, pero esos momentos adversos también fueron de mucha enseñanza", recordó.
Como a nivel individual igual se destacó, en enero de 2023 captó la atención en la vecina orilla y Colón de Santa Fe pagó casi un millón de dólares a River Plate para ficharlo.
Así recuerda su etapa con el Sabalero, club al que todavía le pertenece su ficha (incluso debe volver a fin de año porque está a préstamo en Torque): "Me voy al fútbol argentino, que la verdad es totalmente diferente. Un fútbol con mucho más ritmo, las canchas colmadas, hermoso para jugarlo. De todas maneras no me fue muy bien en Colón. Jugué poco porque a mí me llevó Marcelo Saralegui, a los pocos partidos cambiamos de técnico, agarró Pipo Gorosito y no me tuvo mucho en cuenta".
Peñarol: "Un sueño cumplido"
Sin embargo, a los pocos meses le llegó la oportunidad que siempre esperó: "Apenas me dijo mi representante que estaba esa posibilidad de ir a Peñarol, como todo jugador, me agarró un poco la ansiedad. Hablé con la gente de Colón, también con Pipo que lo entendió bien. Por suerte se destrabó rápido y pude llegar a cumplir un sueño de niño".
Estuvo 11 meses en Peñarol, al principio con Darío Rodríguez como DT y después con Diego Aguirre: "Me hubiese gustado que me vaya mejor. Pero pasaron otras cosas también, me lesioné la rodilla, por ejemplo, que nunca me había lesionado, me tuve que operar y quizás no lo pude aprovechar de la mejor manera. Pero más allá de todo, me queda una alegría enorme de haber cumplido mi sueño".
Con Darío jugó más, con la Fiera no tuvo tantas chances: "Cuando empezó el año (2024) llegaron Babi y Maxi (Silvera), yo venía de una recuperación bastante larga y jugué poco. También se me terminaba el préstamo a mitad de año y habían llegado los delanteros de él, entonces sabía que no iba a ser fácil".
Los primeros seis meses compartió ataque con Matías Arezo, un amigo de muchos años porque coincidieron formativas en River y quien le dio la asistencia para hacer ese gol inolvidable: "Fue mi primer gol en Peñarol. Ese gol lo festejamos como... Sabés qué".
Relató aquella secuencia: "Fue el empate 1-1. Darío me pone para el segundo tiempo, se la dan a Mati (Arezo) de un lateral, la jopea por arriba y me la mete filtrada. Esa fue la primera pelota que toco. Y ahí salí como loco, besándome el escudo, toda la gente callada. Y después me gritaban de todo, imaginate, llovieron puteadas de todos los colores. La verdad que una alegría enorme y un recuerdo que me va a quedar para toda la vida".
Raw Html
"Torque está al nivel de los grandes"
"Lo grupal se refleja en lo individual. Fuimos de menos a más en nuestro nivel futbolístico, y en lo personal están llegando más goles. Para mí como cualquier delantero, hacer goles es fundamental", valoró sobre la temporada del conjunto Ciudadano.
Admitió que, en parte, fue gracias a un clic que les hizo hacer Marcelo Méndez, que asumió para dirigir todo el Clausura y se quedó fuera de la disputa por el título en la penúltima fecha que pasó.
"Cambió la mentalidad del equipo, de no dar una pelota por perdida y cerrar mejor los partidos, cuando nos venían haciendo goles y robándonos puntos en la hora", dijo y explicó: "Vos decís Torque y la gente dice que juega lindo, pero es meterle la pata, jugar fuerte, un par de gritos y se achican. Y nada que ver, quedó demostrado que si hay que meter, metemos, no hay problema. Nos ayudó a cambiar eso y a mí personalmente me gusta ese estilo, ir al choque con los zagueros".
"Es un técnico que la tiene clarísima, para mí uno de los mejores del fútbol uruguayo, y te lo dice todo el mundo. Sabe muy bien como llevar un vestuario, estamos todos contentos con él, conoce bien el medio, y a la vista está como hemos ido mejorando y llegamos a pelear cosas importantes", agregó sobre el entrenador.
Neris se siente a gusto en Torque porque, en términos de comodidad: "Está a la par de los grandes. Tiene todo de primer nivel, desayuno, almuerzo, concentramos todos los partidos, tiene buena ropa, no nos falta nada".
Aunque le gustaría quedarse, también busca otra chance en el exterior: "Quiero triunfar afuera, también desde lo económico".
Al final dijo su podio de delanteros del fútbol uruguayo: "Abel, porque compartí con él, es un señor y tiene una clase bárbara. Después Mati Arezo, no porque sea mi amigo, sino por la clase de jugador que es. Y también me gusta cómo juega Maxi Gómez. Pero hay más: el Diente López, Maxi Silvera, Agustín Rodríguez. Y bueno, meteme una fichita a mí también", bromeó.