Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

El vicepresidente más poderoso de EE.UU. muere a los 84 años

PerúEl Comercio, Perú 5 de noviembre de 2025

Figura clave en las guerras de Afganistán e Iraq, Dick Cheney marcó la política exterior de su país tras el 11 de setiembre y sorprendió años después al distanciarse de Donald Trump.

Dick Cheney, considerado el vicepresidente más poderoso en la historia de Estados Unidos cuando fue el número dos de George H.W. Bush (2001-2009), falleció ayer a los 84 años.





Cheney forjó su gran influencia en un cargo tradicionalmente insignificante especialmente después de los ataques del 11 de setiembre del 2001 y las posteriores guerras en Afganistán e Iraq.





En ese entonces, Estados Unidos impulsaba su llamada ?guerra contra el terrorismo?, con capítulos oscuros marcados por las rendiciones extraordinarias, tortura y la prisión de Guantánamo.





El también excongresista y exsecretario de Defensa ?falleció debido a complicaciones de una neumonía y enfermedades cardíacas y vasculares?, según el comunicado de la familia citado por los medios.





?Durante décadas, Dick Cheney sirvió a nuestra nación, incluyendo como jefe de Gabinete de la Casa Blanca, congresista de Wyoming, secretario de Defensa y vicepresidente de los Estados Unidos?, agregaron.





?En contra de Trump?





Una figura odiada por la izquierda, Dick Cheney sorprendió a los estadounidenses durante las elecciones del 2024 al anunciar que votaría por la candidata demócrata, Kamala Harris, por considerar que Donald Trump no era apto para ocupar la Casa Blanca.





?Tenemos el deber de poner al país por encima de nuestras divisiones para defender la Constitución?, declaró al apoyar a Harris en las últimas elecciones.





Cheney fue el compañero de fórmula de George W. Bush en dos campañas presidenciales exitosas y su asesor más influyente en la Casa Blanca durante una época marcada por el terrorismo, la guerra y las crisis económicas.





Bush elogió ayer a su exviceoresidente como ?uno de los mejores servidores públicos de su generación? y ?un patriota que aportó integridad, alta inteligencia y seriedad de propósito a cada cargo que ocupó?, según un comunicado.





La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, no ofreció sus condolencias cuando periodistas le preguntaron ayer sobre la muerte de Cheney.





Trump ?está al tanto del fallecimiento del exvicepresidente?, dijo Leavitt en una rueda de prensa y aseguró que las banderas se bajaron a media asta ?de acuerdo con la ley estatutaria?.





En una entrevista del 2015, Cheney dijo no tener remordimientos por la invasión de Iraq en el 2003 y atribuyó al llamado ?programa de interrogatorios reforzados? el éxito en la búsqueda de Osama Bin Laden, quien fue abatido por fuerzas estadounidenses en el 2011.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela