Jueves, 06 de Noviembre de 2025

son ocho los acusados

PerúEl Comercio, Perú 6 de noviembre de 2025

Un tribunal argentino fijó para el 17 de marzo del 2026 el comienzo del nuevo juicio sobre la muerte de Diego Maradona, tras la bochornosa suspensión del primer proceso en mayo de este año.El primer juicio en San Isidro, en el norte de Buenos Aires, fue anulado luego de que una de las juezas fuera apartada del caso por participar en un documental no autorizado del propio proceso.El escándalo concluyó con la renuncia de los otros dos magistrados que integraban la corte.En su resolución de ayer, el tribunal de San Isidro convocó a las partes a una audiencia preliminar el 12 de noviembre ?para el tratamiento y admisión de la prueba ofrecida?.Maradona falleció el 25 de noviembre del 2020 por un edema pulmonar mientras estaba en internación domiciliaria, donde se recuperaba de una neurocirugía.Ocho miembros del equipo médico del astro futbolístico están acusados de homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum denunció penalmente al individuo que la tocó e intentó besarla mientras caminaba por una calle y subrayó que el acoso sexual debería ser un delito penal en todo el país.





El incidente, registrado en video, ocurrió el martes cuando la mandataria se dirigía a pie a un evento público cerca del palacio presidencial. Mientras saludaba a simpatizantes, un hombre se le acercó por detrás. Le pasó un brazo encima del hombro, le tocó la cadera y el pecho con las manos, e intentó besarla en el cuello.





Sheinbaum explicó que decidió presentar una denuncia porque tras acosarla a ella el hombre siguió acosando a otras mujeres y solo fue arrestado horas después. ?Mi reflexión es: si no presento una denuncia, ¿en qué condición se quedan las otras mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las mujeres en nuestro país??.





Al ser México un país federado, los 32 distritos que forman el país tienen sus propios códigos penales y no todos sancionan estas conductas. Ante ello, Sheinbaum dijo que el gobierno va a revisar si esta conducta ?es delito penal en todos los estados, porque debe ser un delito penal y vamos a hacer una campaña?.





El hombre que acosó a Sheinbaum logró acercarse a ella sin que ningún guardia presidencial lo detuviera. Después de tocarla, un miembro de la seguridad lo apartó, mientras que la gobernante, un tanto confundida, incluso se tomó una foto con su agresor. ?Se acercó esta persona totalmente alcoholizada, no sé si drogado […]. Hasta después que veo los videos no me doy cuenta de lo que realmente ocurrió?, dijo la presidenta.





La denuncia contra el hombre fue realizada ante la fiscalía de Ciudad de México, donde el acoso sexual sí se castiga penalmente.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela