Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Precios al productor revierten tendencia y cayeron con fuerza

ColombiaEl Tiempo, Colombia 7 de noviembre de 2025

El comportamiento de los precios al productor volvió a moverse en terreno negativo durante octubre, de acuerdo con los datos presentados esta semana por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que reportó que el Índice de Precios del Productor (IPP) de la producción nacional registró una caída mensual de 0,69%, luego de haber subido 0,51% en septiembre y 0,42% en agosto

El comportamiento de los precios al productor volvió a moverse en terreno negativo durante octubre, de acuerdo con los datos presentados esta semana por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que reportó que el Índice de Precios del Productor (IPP) de la producción nacional registró una caída mensual de 0,69%, luego de haber subido 0,51% en septiembre y 0,42% en agosto. Según el informe técnico, el descenso estuvo encabezado por la fuerte reducción de los precios en la explotación de minas y canteras, que bajaron 4,85% frente a septiembre. Esta variación negativa se explicó en gran parte por la disminución de los precios del petróleo crudo, que cayó 6,42%, en un contexto de menor demanda externa y moderación de las cotizaciones internacionales. Así mismo, el comportamiento de la minería contrastó con la leve estabilidad de las industrias manufactureras, que crecieron 0,09%, y con la baja más moderada de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, que se redujo 0,51%. Si bien estos sectores presentaron movimientos menos pronunciados, fueron determinantes en el retroceso general del indicador, que completó su primera variación negativa desde julio. Por tipo de producto, los bienes producidos para consumo interno registraron una reducción de 0,61%, mientras que los destinados a exportación disminuyeron 0,95%; mientras que el Índice de Precios de la Oferta Interna, que agrupa todos los bienes disponibles en el país, también cayó 0,61%. En contraste, los bienes importados bajaron 0,62%, mostrando una menor intensidad en la caída respecto al mes anterior. De acuerdo con el informe, entre los productos que más aportaron a la disminución del IPP se destacan las hortalizas de raíz, bulbosas y tuberosas, con una baja de 8,68%, y las zanahorias y nabos, que se redujeron 21,28%.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela