1706 - 1790 BENJAMIN FRANKLIN "homo universalis"
Benjamin Franklin nació el 17 de enero de 1706 en Boston, ciudad situada en la desembocadura del río Charles, en Nueva Inglaterra, a 350 kilómetros al noreste de la ciudad de Nueva York
Benjamin Franklin nació el 17 de enero de 1706 en Boston, ciudad situada en la desembocadura del río Charles, en Nueva Inglaterra, a 350 kilómetros al noreste de la ciudad de Nueva York. Como el decimoquinto hijo de un humilde artesano fabricante de jabón, Franklin debió congelar sus estudios y a los diez años salió a ganarse la vida; una vida extraordinariamente productiva, dedicada principalmente al periodismo, la política, la investigación científica y la educación. A los 23 años fue dueño y editor en jefe de la Gaceta de Pensilvania, un diario exitoso, respetado e influyente, que a su vez le proveyó los recursos necesarios para solventar sus múltiples iniciativas y futuros proyectos. En el ámbito político, como padre fundador de los Estados Unidos, participó en la redacción de la Declaración de Independencia (1776), el Tratado de París (1783) y la Constitución de Estados Unidos (1787), documentos clave que establecieron a su patria como una nación independiente. En el campo científico, experimentó con la electricidad y se hizo famoso por sus inventos, como el pararrayos, las aletas de natación, el odómetro, la estufa de hierro, los lentes bifocales y el catéter urinario, entre otros. En cuanto a su aporte en el ámbito educativo, fue uno de los fundadores de la hasta hoy prestigiosa Universidad de Pensilvania. Franklin dedicó sus últimos años a luchar por la abolición de la esclavitud, encomiable tarea que apoyó hasta fallecer, a los 84 años, de pleuresía (inflamación de los tejidos que recubren los pulmones y la cavidad torácica). Hoy, sus restos descansan en la Christ Church Burial Ground, antiguo cementerio episcopal, en el centro de Filadelfia.
''En este mundo, nada se puede decir que sea cierto, excepto la muerte y los impuestos"
Benjamin Franklin