El Comercio, Perú
10 de noviembre de 2025
Por IVO SAONADirector general de Aporta*
*Plataforma de impacto social de Breca
Por IVO SAONADirector general de Aporta*
*Plataforma de impacto social de Breca.
En las últimas semanas he tenido la oportunidad de reunirme con líderes empresariales de distintos sectores. Estas conversaciones me han ilusionado al reafirmar que existe una convicción compartida: la empresa privada cumple un rol esencial en el desarrollo del país. Aunque pueda parecer una obviedad, no se trata de un discurso que se repite por costumbre, sino de una convicción que se practica.
En estas conversaciones también surgieron temas vinculados a la?innovación social?y al rol que esta cumple en el desarrollo de productos y servicios. Un enfoque que no busca únicamente beneficios funcionales, sino que utiliza estos productos y servicios como vehículos para atender necesidades más profundas y resolver desafíos estructurales como la educación, la accesibilidad, la conectividad o el bienestar emocional.
Diversos estudios confirman que las empresas con estrategias sostenibles tienden a superar financieramente a aquellas que no las aplican. De hecho, la sostenibilidad potencia la rentabilidad al mejorar la eficiencia operativa, atraer inversión, fortalecer la reputación y fomentar la lealtad de los clientes. Entendida así, no es un costo, sino una inversión que genera valor económico, social y ambiental.
Desde mi experiencia en?Aporta, he comprobado que este enfoque genera resultados tangibles. Proyectos como??Familias Saludables?, que busca mejorar las condiciones de vida de nuestros colaboradores atendiendo dimensiones como la educación, la salud y la vivienda, evidencian ese impacto: en las empresas de Breca donde se ha implementado, el indicador de compromiso del colaborador con su organización se mantiene, en promedio, por encima del 85%. Es un ejemplo claro de cómo el impacto social bien diseñado fortalece la cultura organizacional y genera valor sostenible.
Liderar con propósito y transmitir esa visión a toda la organización es clave para construir un movimiento empresarial que contribuya al bienestar colectivo. Porque cuando las empresas actúan con sentido y coherencia, no solo crecen: ayudan a que el país crezca con ellas.