Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Tendencia real de Ecopetrol

ColombiaEl Tiempo, Colombia 10 de noviembre de 2025


Francisco Montes Vergara
Ecopetrol lo han convertido en una novela


Francisco Montes Vergara
Ecopetrol lo han convertido en una novela. Esto lo digo porque ha venido pasando por momentos complejos y los pronunciamientos acelerados por quienes les gusta opinar sobre los asuntos del país, sin conocimiento de causa, llevan a crear ambientes de incertidumbre, suspenso y pasión. No sobra decir que estas conductas no son las adecuadas. Asuntos como los inconvenientes que se han conocido de su presidente Ricardo Roa, relacionados con la campaña de nuestro presidente Gustavo Petro, han generado ruido y no debe mezclarse con los procesos de la empresa. Otro aspecto son las decisiones sobre proyectos de inversión como las negociaciones de gas o la exploración en aguas abiertas. Estas circunstancias producen nerviosismo en el mercado. Ante esta situación decidí irme por un camino objetivo. Revisé las cifras de la Bolsa de Valores de Colombia y la Bolsa de Nueva York. Analicé la acción durante el presente año. Desde el primero de enero hasta el 31 de octubre. Los resultados son halagadores porque hay una recuperación en el mercado. Quiero decir que hay mejora notable de la acción de Ecopetrol y ello indica que su demanda se está reactivando; por tal motivo su precio ha empezado a subir. Sí la acción de la empresa está recuperando valor deja ver que está mejorando la rentabilidad. Para hacer un análisis del comportamiento accionario, primero que todo, es adecuado conocer la tendencia de las variaciones. Asimismo, es pertinente saber sobre los volúmenes de la demanda. Ante estos aspectos y conociendo las cifras de las Bolsa de Valores, la tendencia muestra un comportamiento creciente. Esto es provocado por el incremento del apetito hacia la acción de Ecopetrol en Colombia toda vez que, en el mes de junio, el día 20, el mercado absorbió un gran volumen de acciones llegando a un valor de 83 mil millones de pesos. El 23 de septiembre la acción tuvo un incremento del 4,31%, seguido por la subida ocurrida el seis de junio, la cual llegó al 3,65% y la del dos de julio del 3,34%. En términos generales las variaciones arrojan un promedio del 2%, lo cual dice y permite comprobar que la acción de Ecopetrol esta mostrando una conducta llamativa en el mercado. Lo dicho no sólo ocurre en el mercado colombiano. También lo está diciendo la Bolsa de Nueva York. El incremento del precio de la acción de Ecopetrol en el mercado neoyorquino llegó al 21,07%. Siendo así, se pueden presentar movimientos en la demanda entre los mercados. Adicionalmente, se configura un costo de oportunidad entre las empresas y con ello los inversionistas deberían poner sus ojos y reorientar la inversión hacia la empresa petrolera. Como economista y magister les dejo la idea sobre la mesa.
Magister en Economía - Magister en Ingeniería.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela