La Nación, Costa Rica
13 de noviembre de 2025
Jefe de campaña de Álvaro Ramos dice que no avalan acciones para moderar opiniones dentro del movimiento político y desautorizó a persona que pidió a Mia Fink bajar el tono
El jefe de campaña de Álvaro Ramos, César Rodríguez, aseguró que el comando electoral no avala ninguna acción orientada a condicionar, moderar o uniformar las opiniones que existen dentro del movimiento político.
A solicitud de La Nación, el comando de la campaña del Partido Liberación Nacional (PLN) emitió una declaración sobre las alegaciones de una joven militante, Mia Fink, quien acusó este miércoles que una persona candidata a un puesto de elección popular habría ejercido presiones como un intento de censurarla, al pedirle que baje el tono a sus cuestionamientos sobre el genocidio que ejerce el Estado de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza.
En la breve declaración, de dos párrafos, César Rodríguez aseguró que tienen una disposición a respetar las diferencias en temas políticos dentro del partido.
Específicamente, sobre la reunión en que una persona del comando habría pedido a Fink que se modere y la instó a conversar con un dirigente del PLN que tiene opiniones pro Israel, el jefe de la campaña negó que sea la posición oficial del movimiento de Álvaro Ramos.
De hecho, Rodríguez desautorizó las gestiones que habría hecho esa persona contra las opiniones de Fink y dijo que fueron individuales.
"Se trató de un intercambio personal, ajeno a directrices oficiales. Por eso, desautorizamos gestiones individuales que puedan interpretarse como presión o censura", dijo.
¿Qué denunció Mia Fink contra la campaña de Ramos?
Temprano, este miércoles, Mia Fink publicó en sus redes sociales una carta de renuncia a la campaña de Ramos. Vía telefónica, explicó a este medio que ella no es candidata a nada ni tiene un puesto de responsabilidad dentro de la campaña, como para que hayan intentado acallar sus críticas contra el genocidio que comete Israel en Palestina.
La joven de 19 años, estudiante de la carrera de Derecho en la Universidad de Costa Rica (UCR), detalló que la persona la convocó a una reunión el lunes y, después de pedirle que modere sus críticas, la intentó reunir con un dirigente del PLN que tiene posiciones pro Israel.
Ella, quien es de origen judío, es también embajadora del Pacto Ético Interpartidario Sitio de Mata 2026, que firmaron varios candidatos presidenciales la semana pasada, entre ellos Ramos, en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Fink comentó que la persona le dijo que sus opiniones estaban causando daño a la campaña, porque había muchas quejas sobre ella de parte de la comunidad sionista vinculada al partido.
"Incluso, me dijeron que en una reunión que sostuvo el candidato y su equipo con el Centro Israelita Sionista de Costa Rica, preguntaron directamente sobre mi rol en la campaña y mi involucramiento. ¡Y eso que yo no tengo ningún puesto en la campaña!", comentó la joven.