Viernes, 14 de Noviembre de 2025

39 diputados aprueban reforma para aclarar normas sobre extradición de costarricenses

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 14 de noviembre de 2025

Se trata de un expediente que ajusta la ley a la nueva norma constitucional que permite extraditar costarricenses por casos de narcotráfico o terrorismo

Los diputados aprobaron este jueves, en segundo debate, una reforma a la Ley de Extradición, que busca armonizar la normativa vigente con la reforma constitucional aprobada este año y que permite la extradición de costarricenses que sean requeridos para responder por tráfico internacional de drogas o por terrorismo.

Se trata del expediente 25.036, aprobado de forma unánime por 39 congresistas en el plenario legislativo y que modifica varios artículos de la ley 4795, Ley de Extradición.

Los cambios se incluyen en el inciso a del artículo 3, el párrafo segundo del artículo 6 y el párrafo segundo del artículo 7 de dicha legislación.

En el artículo 3, por ejemplo, se establecen los escenarios en que no se concede la extradición, por lo que, para armonizar la ley con la Constitución Política, se incluye que el impedimento de extradición no se aplicará a costarricenses cuando se trate de solicitudes por narcotráfico internacional o terrorismo.

En cuanto al artículo 6, ese numeral ya establece que los tribunales de justicia, el Ministerio Público y el Poder Ejecutivo deben alertar a los Estados interesados cuando tengan conocimiento de que un ciudadano extranjero esté en suelo nacional y pese sobre él una solicitud de extradición.

Con la reforma aprobada, se incluyó que la misma obligación pesará cuando se trate de un costarricense imputado por narcotráfico o terrorismo en el extranjero.

Finalmente, en el numeral 7 de la ley, donde hoy se establecen los mecanismos para solicitar la extradición de extranjeros o de nacionales, y la eventual excarcelación en los casos donde corresponda, se incluyó la prohibición de excarcelar a los costarricenses en los casos en que estén imputados por tráfico internacional de drogas y terrorismo.

El proyecto fue planteado por la diputada Pilar Cisneros, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), precisamente porque ella fue la impulsora de la reforma constitucional sobre extradición de nacionales.

"Esta reforma armoniza la ley con la reforma constitucional, para que ambas normativas digan que se puede extraditar a nacionales metidos en crimen organizado o narcotráfico", dijo la congresista.

La jefa del partido de gobierno agregó que, pese al cambio en la Carta Magna, la ley aún decía que no se podía extraditar costarricenses, por lo que era necesario homogeneizar las leyes.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela