Mundial impulsa exportaciones
El Mundial de la Fifa 2026, que tendrá a México como uno de sus principales anfitriones, se ha convertido en un punto de referencia para la estrategia exportadora de Colombia
El Mundial de la Fifa 2026, que tendrá a México como uno de sus principales anfitriones, se ha convertido en un punto de referencia para la estrategia exportadora de Colombia. De acuerdo con Analdex, más que un evento deportivo, representa un escenario de alta demanda en sectores como hotelería, gastronomía, transporte y retail, donde la oferta colombiana ya tiene presencia y capacidad de ampliación. La relación comercial entre ambos países suma US$1.155,6 millones a septiembre de 2025 y configura un portafolio que, según los gremios exportadores, está listo para una fase de aceleración. El incremento esperado en la ocupación hotelera, el consumo gastronómico y la movilidad de loss aficionados a lo largo de México crea un entorno fértil para sectores que Colombia ya abastece. Para Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex, "el análisis de esta canasta no revela una oportunidad incipiente, sino un portafolio consolidado. Los datos demuestran que el país ya es un proveedor clave en las cadenas de valor que protagonizarán la demanda masiva del evento". El comportamiento reciente de las exportaciones hacia México muestra un panorama mixto. Entre enero y septiembre de 2025, los envíos no energéticos representaron el 87% del total, con US$1.005 millones. Aunque el agregado registra una caída frente a años anteriores, hay segmentos que muestran avances, especialmente en turismo y adecuación de infraestructura, todos vinculados a las necesidades del Mundial.