Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Acusaciones de reemplazo: "La empresa ha actuado con apego a la ley"

ChileEl Mercurio, Chile 15 de noviembre de 2025

En medio de la huelga, el Sindicato de Pilotos Latam (SPL) acusó a la empresa de efectuar un posible reemplazo de personal con aviadores brasileños y peruanos, que no tienen una habitualidad de vuelo desde la base de Santiago

En medio de la huelga, el Sindicato de Pilotos Latam (SPL) acusó a la empresa de efectuar un posible reemplazo de personal con aviadores brasileños y peruanos, que no tienen una habitualidad de vuelo desde la base de Santiago. Asimismo, sus pares peruanos manifestaron su preocupación en una misiva en relación con que "Latam esté utilizando tripulaciones de otras filiales, incluyendo Latam Perú, para operar vuelos que normalmente no realizan, como la ruta Bogotá-Santiago o Buenos Aires-Santiago".
En ese contexto, Latam Airlines aseguró a "El Mercurio" que "es falso atribuir que Latam Airlines Group en Chile haya utilizado tripulaciones de otras compañías para reemplazar a trabajadores en huelga". Y agregó: "La empresa ha actuado con apego irrestricto a la ley".
La aerolínea señaló que en las rutas mencionadas (en la del sindicato de pilotos peruano) cuentan con "autorizaciones de las autoridades competentes otorgadas hace más de diez meses y con anterioridad al inicio del proceso de negociación". En esa línea, enfatizaron que esta operación responde "exclusivamente a criterios comerciales y operacionales, no teniendo relación alguna con la huelga".
Detallan que solicitaron las autorizaciones a los reguladores chilenos y colombianos en enero de este año (autorizada durante julio) para que su filial Latam Perú pudiera operar esta ruta mediante la modalidad de arrendamiento de aeronaves con tripulación de mando y cabina ( Wet lease ). Esto, como medida para enfrentar la escasez de motores que afecta a la industria.
Para la ruta Santiago-Buenos Aires, afirman que tras el nuevo acuerdo de cielos abiertos entre Perú y Argentina, su filial Latam Perú publicó en julio sus vuelos que conectarían a Lima-Santiago-Buenos Aires. "Esta operación de la línea aérea peruana fue publicada 4 meses antes que se iniciara la huelga (...). Asimismo Latam Airlines Perú comenzó a volar la ruta Lima-Buenos Aires (Aeroparque)-São Paulo, que ninguna relación tiene con el proceso de negociación colectiva del sindicato de pilotos en Chile".
Estas últimas rutas se extenderán hasta marzo de 2026 y "responden únicamente a su estrategia comercial".
Desde Latam sostuvieron que este tipo de mecanismos serían una "práctica habitual en la industria" y que la compañía "utiliza desde hace más de 15 años, de manera permanente".
"La industria aeronáutica contempla diversas modalidades de operación -ampliamente utilizadas y validadas por las autoridades- que permiten optimizar itinerarios y el uso eficiente de la flota (...). Estas prácticas son estrictamente operacionales y regulatorias, y no guardan relación alguna con el proceso de negociación sindical en curso", afirmó la empresa.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela