Sábado, 15 de Noviembre de 2025

La producción industrial se impulsó durante septiembre

ColombiaEl Tiempo, Colombia 15 de noviembre de 2025

La industria y el comercio alcanzaron en septiembre datos favorables, según los respectivos reportes entregados por el Dane

La industria y el comercio alcanzaron en septiembre datos favorables, según los respectivos reportes entregados por el Dane. En ese mes la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de 5,2%, las ventas reales de 5,3% y el personal ocupado de 0,8%. Según la información entregada, de las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 30 registraron variaciones positivas en su producción real, sumando 6,1 puntos porcentuales a la variación total anual y 9 subsectores con variaciones negativas que restaron en conjunto un punto porcentual a la variación total. Al desagregar las actividades industriales, la variación más alta aparece en Trilla de café con 59,6%. Le siguen, Fabricación de vehículos automotores y sus motores (45,8%), Fabricación de otro tipo de equipo de transporte (32,7%), Otras industrias manufactureras (21,1%), Elaboración de alimentos preparados para animales (15,3%) y Prendas de vestir (15,2%). Por su parte, Fabricación de productos de caucho registra la más alta variación negativa con 23%. Hasta septiembre de 2025, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de 2,2%, las ventas reales de 2,3% y el personal ocupado 0,4%. En este lapso, de las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 23 registraron variaciones positivas en su producción real, sumando 3,4 puntos porcentuales a la variación total año corrido y 16 subsectores con variaciones negativas que restaron en conjunto 1,2 puntos porcentuales a la variación total. En lo que corresponde a los últimos 12 meses hasta septiembre, el Dane indicó que la producción real de la industria manufacturera subió 1,7%, las ventas reales de 1,9% y el personal ocupado 0,2%. De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, 20 registraron variaciones positivas en su producción real, sumando 2,9 puntos porcentuales a la variación total 12 meses y 19 subsectores con variaciones negativas que restaron 1,2 puntos porcentuales a la variación total. EN EL COMERCIO El Dane señaló que en septiembre de 2025, las ventas reales del comercio minorista aumentaron 14,4% y el personal ocupado creció 1,9% en relación con el mismo mes de 2024. Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de 15.7%. Las mayores contribuciones positivas a la variación anual, se presentaron en las líneas de Vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares, Otros vehículos automotores y motocicletas y Equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico, y aportando en conjunto 8,0 puntos porcentuales a la variación total del comercio minorista. Hasta septiembre, frente al mismo periodo de 2024, las ventas del comercio minorista crecieron 12,6%. En este periodo, 19 líneas de mercancías registraron variaciones positivas en sus ventas reales. Las líneas de mayor contribución positiva al comercio fueron Vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares, Equipo de informática y telecomunicaciones y para uso personal o doméstico, y Otros vehículos automotores y motocicletas, aportando 7,1 puntos porcentuales.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela