Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Las planchas apuestan por el sur

PerúEl Comercio, Perú 17 de noviembre de 2025

Código QRLos factores de desafección y fragmentación en el voto en el sur:

Por martinhidalgo



Todo está listo para las elecciones primarias de los partidos políticos que buscan participar en los comicios generales del 2026. En lo que respecta a las planchas presidenciales, hay un patrón: al menos 21 ternas presentan a un candidato a la vicepresidencia proveniente del sur.





Es común que los candidatos presidenciales apuesten por un perfil regional para uno de los dos cupos vicepresidenciales: en el 2006, Alan García tenía a Carmen Mendoza (Arequipa) y en el 2016, Pedro Pablo Kuczynski tenía a Martín Vizcarra (Moquegua) y Keiko Fujimori, a Vladimir Huaroc (Junín). Pero tras las protestas sociales del 2022, los partidos han decidido mirar con mayor énfasis al sur, con la finalidad de capitalizar su caudal electoral.





?Cusco, Puno y Arequipa?





Son varias acciones de los partidos que ratifican la necesidad de llegada hacia el elector del sur. Integridad Democrática, partido que postula a Wolfgang Grozo a la presidencia, presentó a su plancha en Cusco, región de Wellington Prada, su carta a segundo vicepresidente.





La lógica se extiende a partidos con mayor trayectoria con raíces en Lima o en el norte. El exalcalde de Lima Rafael López Aliaga (Renovación Popular) presentó al ayacuchano Jhon Ramos como segundo vicepresidente y el exgobernador de La Libertad César Acuña (APP) hizo lo propio con el actual parlamentario cusqueño Alejandro Soto como primer vicepresidente. Unidad Nacional también tiene a la arequipeña Neldy Mendoza y en el Apra, la lista de Javier Velásquez Quesquén cuenta con el cusqueño Luis Wilson. En ambos casos, postulantes a la segunda vicepresidencia.





En los partidos de izquierda ocurre lo mismo, incluso con disputas más marcadas para sus elecciones internas. Nuevo Perú y Voces del Pueblo postularán en la alianza electoral Venceremos, pero cada agrupación presentó su plancha con un representante puneño: en Nuevo Perú tienen a Vicente Alanoca (candidato presidencial) y en Venceremos tienen a Alberto Quintanilla (candidato a vicepresidente). En la definición interna, la lista de Quintanilla se impuso a la de Alanoca.





En Juntos por el Perú, Roberto Sánchez lleva a dos mujeres en su plancha presidencial, y ambas son representantes del sur del país. Mientras que Perú Libre postula al actual legislador puneño Flavio Cruz como primer vicepresidente.





?Cálculos errados?





Para Jeffrey Radzinsky, director de GFP Consultores, existe una ?sobredimensión? con el caudal electoral del sur pues, si bien es una zona con menor fraccionamiento del voto, también pasa que demográficamente tiene menor peso y varios disputarán votos en la zona.





Además, un análisis realizado por este Diario reveló que la suma de los votos blancos, nulos y el ausentismo superó a los candidatos ganadores en los principales bolsones electorales de Puno, Cusco y Arequipa, durante los últimos procesos.





?La política se ve en campaña, y con tantos candidatos es difícil ubicar a los tres de la plancha presidencial. El asunto es más el mensaje que complementa, los mensajes a cubrir. Es más una respuesta a los pasivos de los candidatos presidenciales que la búsqueda de activos?, explicó .





Radzinsky añadió que los vicepresidentes pasarán a un segundo plano, debido a que la campaña estará centrada en el Senado. A este criterio responde que varios de los candidatos presidenciales y sus respectivos vicepresidentes también ocupan los primeros números de las listas parlamentarias.





En medio del cruce de listas, algunos partidos han apostado por la lealtad en la conformación de sus ternas presidenciales, como Keiko Fujimori, quien postula a dos de sus personas de mayor confianza, sin importar que ninguno represente a regiones.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela