Martes, 18 de Noviembre de 2025

Kast inicia reuniones programáticas con equipos de otros candidatos, con miras a dar señales de gobernabilidad de cara al balotaje

ChileEl Mercurio, Chile 18 de noviembre de 2025

La actividad de hoy con economistas será el primero de una serie de encuentros en los cuales también participará el equipo de Kaiser, en materias como seguridad. Al exdiputado lo criticaron en primera vuelta por no presentar suficientes nombres para una eventual administración.

Luego de la confirmación de los resultados electorales del pasado domingo que derivaron en el paso al balotaje de José Antonio Kast (Partido Republicano), los candidatos de la oposición Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) llegaron hasta la sede de la colectividad republicana en Las Condes y se pusieron a disposición del exdiputado.
"Queremos llamar a todas las personas que votaron por nosotros (...) que por favor apoyen en segunda vuelta al candidato Kast", dijo Matthei.
La exalcaldesa llegó acompañada por los presidentes de las colectividades de Chile Vamos y en ese contexto habrían surgido las primeras aproximaciones para trabajar en conjunto con miras hacia la primera vuelta.
Ambos candidatos entregaron su apoyo "sin condiciones" a Kast y pusieron a disposición sus equipos, lo cual fue muy bien recibido al interior del comando republicano.
Una de las críticas que se hicieron a la candidatura de Kast en primera vuelta es que este no presentó suficientes equipos para una eventual administración encabezada por él.
De esta forma, al empezar a aparecer en torno a su candidatura nombres con trayectoria, en especial en el área económica, se comienzan a consolidar señales de gobernabilidad de cara a la segunda vuelta.
Primera actividad con equipos de Chile Vamos
En esa lógica, hoy el equipo económico de Matthei tendrá una reunión con sus pares del equipo republicano en la sede el partido presidido por Arturo Squella. La actividad será liderada por el economista y coordinador económico de Kast, Jorge Quiroz.
Al interior de la UDI comentan que les indicaron a sus equipos económicos que estén dispuestos a colaborar con el republicano. Paralelamente, en el comando de Kast explican que ellos también estaban comprometidos a actuar de la misma manera en el caso de que su candidato no pasara a segunda vuelta.
Ahora bien, en el comando de Kast son enfáticos en que no están elaborando un nuevo programa, pero sí dicen que están dispuestos a escuchar otras visiones y complementar con nuevas propuestas.
Fuentes del equipo explican que hoy día, más que estar definiendo los nombres para un eventual gobierno, están trabajando en coordinar reuniones con los equipos del resto de las candidaturas de oposición.
Además, explican que si bien hoy se juntarán con el equipo económico de la abanderada de Chile Vamos, según la lógica, es probable que también se reúnan con los equipos de Kaiser para abordar materias como seguridad.
En este contexto, Squella dijo que "evidentemente que vamos a recoger todas las buenas ideas que vimos pasar muchas veces en las candidaturas que estaban al lado nuestro y que hoy día están junto a nosotros y las iremos incorporando, por supuesto, en la medida que vaya avanzando esta campaña de segunda vuelta".
Trayectoria de los economistas
La actividad, que está pactada para las 09:30 hrs., contará con la participación de alrededor de 19 economistas, quienes habían dado soporte técnico al programa de la candidata de Chile Vamos bajo la consigna "Economistas por Matthei".
Los profesionales que asistirán tienen una reconocida trayectoria y con participación en gobiernos anteriores del sector. Algunos de ellos son el académico de la Universidad del Desarrollo y ex economista jefe de la OCDE Klaus Schmidt-Hebbel; el director de Clapes UC y ministro de Hacienda de Sebastián Piñera, Felipe Larraín; la directora ejecutiva de Libertad y Desarrollo, Bettina Horst, y la investigadora de Horizontal Soledad Hormazábal.
También participarán el expresidente del Banco Central Vittorio Corbo y la académica de la Universidad San Sebastián Michèle Labbé.
"Vienen desde una elección con un ritmo bastante intenso"
Respecto de la colaboración con Chile Vamos, Arturo Squella sostuvo ayer que "hemos seguido un camino bastante institucional, conversando con las directivas de los partidos que ellos nos dispongan, nos señalen, digamos, para cada una de las áreas de desarrollo durante estos 30 días. Cuáles son los indicados, a quiénes les tocó tener ciertas responsabilidades en las distintas candidaturas".
Y agregó que "vamos a aprovechar al máximo esa experiencia. Vienen desde una elección con un ritmo bastante intenso, y evidentemente hay que aprovechar eso, no hay que enfriar el trabajo".
Además, el senador electo por Valparaíso dijo que "hay muchas personas, muchos chilenos, particularmente reflejados en quienes votaron también por esos candidatos (Kaiser y Matthei) que están a disposición de nosotros, qué decir de los equipos de trabajo programáticos. Ya están en contacto varios de ellos, y lo que viene ahora es la coordinación para sacar adelante esta segunda vuelta".
A las 09:30
horas está pactada la reunión en el comando del Partido Republicano.
''Ya están en contacto varios de ellos (en referencia a los equipos programáticos de Matthei y Kaiser), y lo que viene ahora es la coordinación para sacar adelante esta segunda vuelta".
ARTURO SQUELLA PRESIDENTE DEL PARTIDO REPUBLICANO
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela