Martes, 18 de Noviembre de 2025

Los nombres que emergen para un rol económico con Kast

ChileEl Mercurio, Chile 18 de noviembre de 2025

Hay una buena evaluación de esas cartas y del jefe del equipo económico, Jorge Quiroz.

Hay dos fechas relevantes en el calendario del comando de José Antonio Kast: el 14 de diciembre, cuando se realice el balotaje ante Jeannette Jara, y el 11 de marzo, cuando asuma el nuevo gobierno. Dadas las proyecciones electorales de la primera vuelta entre los sectores de derecha y el rápido respaldo que recibió de Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, en el equipo del candidato republicano ya están trazando un mapa preliminar de nombres que podrían acompañarlo en una eventual administración.
En primer lugar, habrá un gesto de apoyo de economistas de Chile Vamos, de entidades liberales o que aportaron ideas en la candidatura de Matthei. Se concretará este martes temprano en el comando presidencial, en Las Condes (ver C 1).
Pero en paralelo han empezado a surgir nombres de economistas que podrían jugar un rol más relevante en la nueva etapa de la candidatura de Kast. Al papel que desempeñará Jorge Quiroz -que tempranamente se adhirió a la postulación del republicano y está bien evaluado-, han sido mencionadas las figuras de Gonzalo Sanhueza y de José Luis Daza como opciones en un nuevo diseño. Pero con Daza no es tan simple.
El caso de Sanhueza
En el círculo íntimo de Kast se ha reiterado el nombre de Gonzalo Sanhueza. "Es un buen nombre, porque es técnico y no está asociado a ningún partido", cuentan.
Sanhueza fue uno de los voceros económicos de la candidatura de Matthei. Es socio fundador de la consultora Econsult. Trabajó 11 años en el Banco Central, e integró el equipo programático en la primera candidatura de Sebastián Piñera. También fue miembro del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
Por estos días está en un viaje laboral en el extranjero, lo que le impedirá asistir al encuentro de hoy en el comando de Kast. Ha declinado emitir comentarios por ahora.
¿Es Daza una opción?
En el Partido Republicano hay voces que más bien apuntan allende los Andes: José Luis Daza. El viceministro de Economía del gobierno de Javier Milei conoce muy bien a Kast, dado que fue el jefe de su equipo económico en la campaña presidencial del republicano en 2021. Ya entonces se entendió que, si Kast hubiese ganado aquellos comicios, Daza se hubiera ubicado en la pole position como eventual ministro de Hacienda.
Ahora bien, en Argentina hubo numerosos trascendidos a fines de octubre de que Daza asumiría ese mismo cargo con Milei (el puesto equivalente es el de secretario de Finanzas). Al final, el gobernante trasandino optó por otra persona (Alejandro Lew).
Daza visitará Chile el 28 de noviembre, con ocasión del 35° aniversario del Instituto Libertad y Desarrollo. En el entorno de Kast se evalúa un encuentro entre ambos.
El diputado republicano Agustín Romero -una de las voces más escuchadas en materia económica en el partido- prefiere por ahora enfocarse en ganar la segunda vuelta y que luego el mandatario defina quién asumirá en Hacienda.
"Hay que dejar que pase la elección y cualquier designación de ministros le corresponde al Presidente de la República. Desde el Congreso, la posición republicana sea siempre la de la responsabilidad fiscal, y garantizarles a los chilenos que sus beneficios sociales van a estar financiados", dice.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela