Parisi beneficiado por voto "evangélico" y Matthei perjudicada por voto cruzado
A las 23:30 del domingo, Faro UDD lanzó un análisis preliminar sobre los perfiles donde tuvieron mejor desempeño los cinco candidatos presidenciales con mayor votación: Jeannette Jara (PC), José Antonio Kast (Rep
A las 23:30 del domingo, Faro UDD lanzó un análisis preliminar sobre los perfiles donde tuvieron mejor desempeño los cinco candidatos presidenciales con mayor votación: Jeannette Jara (PC), José Antonio Kast (Rep.), Franco Parisi (PDG), Johannes Kaiser (PNL) y Evelyn Matthei (UDI). El estudio tiene como autores a Miguel Ángel Fernández y Eugenio Guzmán.
El análisis construido a partir de datos del Servel, el Censo 2024 y el Ministerio de Desarrollo Social, arroja, entre otras conclusiones, que al economista que salió tercero en la votación le benefició el voto obligatorio, captando el perfil más lejano a la política, o "apolítico", al que buscaban apelar varios de los abanderados presidenciales.
En una vertiente religiosa, Kast logra su mejor desempeño en comunas con mayor presencia evangélica, mientras que Jara presenta la tendencia contraria, al igual que Matthei. Parisi, en tanto, logra mejor desempeño en los sectores de alta presencia evangélica y Kaiser, uno peor.
Matthei, en tanto, sería la más perjudicada por el voto cruzado (gente que apoyó a candidatos parlamentarios de su sector pero no a ella).
En aquella comunas de baja presencia de votante extranjero, Kast obtuvo menor respaldo, acrecentándose este en los lugares donde hay más migrantes.
Ante el voto extranjero, si bien Jara tendría mejores resultados en comunas con mayor concentración de población extranjera, "es probable que ello responda a que se trata, también, de comunas urbanas de la Región Metropolitana", explican desde el estudio. En esa materia, ni Kaiser ni Parisi exhibirían diferencias.
En la categoría de "ingresos", Kast logra mejor desempeño en comunas de menores ingresos, mientras que Matthei presenta la tendencia inversa. Jara, en tanto, aumenta gradualmente desde 19,38% promedio en comunas de bajos ingresos hasta 25,43% promedio en las de mayores recursos.
Otros dos espacios donde Parisi dominaría sería en los sectores con menores niveles de escolaridad, además de las comunas con mayor presencia juvenil. Respecto a lo primero, quien seguiría al economista sería Kast, debido a que alcanza mejor desempeño en sectores con baja escolaridad, descendiendo a medida que esta aumenta. Jara presenta el fenómeno opuesto.
Al contrastar el porcentaje de votos obtenidos por cada candidato y la tasa de militantes por cada 10 mil electores, se concluye que Matthei estuvo por debajo de su base militante y Kast superó con creces la capacidad de su partido.