Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Estos cambios viales afectarán el tránsito en Circunvalación por tres meses

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 18 de noviembre de 2025

La afectación del tránsito en este sector de la Circunvalación, se suma a otras interrupciones que provocan importantes efectos de cola a lo largo de toda la ruta.

Desde esta semana, quienes utilizan la ruta de Circunvalación sur, enfrentan complicaciones, principalmente para transitar por sectores como Zapote, Desamparados o desde Hatillos y Alajuelita.

El caos vial en ese tramo obedece al cierre de dos carriles en el tronco central de la ruta de Circunvalación en sentido Zapote-Hatillos a la altura del río María Aguilar (cerca de la rotonda de la Y Griega), donde actualmente se ejecuta la intervención de ese puente.

Según el detalle brindado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), los otros dos carriles de la ruta 39, funcionarán uno por sentido de circulación, es decir, uno hacia Hatillos y otro hacia Zapote.

La reducción de carriles en esa zona, tendrá una longitud de 800 metros e inicia 300 metros antes de la zona de trabajo y finaliza 400 metros después de la rotonda de la "Y Griega", frente al Parque de la Paz, donde la vía vuelve a tener cuatro carriles.

En paralelo a este cambio, desde esta semana se habilitó la rampa norte del puente en sentido Zapote-Hatillos hacia la rotonda de esa intersección.

Este cambio en el manejo de tránsito en ese sector, se mantendrá durante los próximos tres meses, durante los cuales se contará siempre con dos carriles en la rampa norte, dos carriles en la Circunvalación y dos carriles en la rampa sur.

Las autoridades indicaron que durante todo este tiempo la zona contará con los dispositivos de señalización, seguridad y control vial necesarios para guiar a los conductores y proteger a los trabajadores y usuarios de la vía.

"Se solicita a los conductores estar atentos a la señalización que alerta sobre la reducción de carriles, conducir con precaución, respetando la velocidad máxima de 30 KPH en zona de trabajos y en la medida de lo posible, utilizar rutas alternas", añadió el MOPT en la información divulgada.

Los trabajos de reconstrucción del puente sobre el río María Aguilar en esa ruta, cuentan con un avance del 25% y contemplan la demolición y reconstrucción total del paso vehicular existente, así como la intervención de los accesos de aproximación, señalización horizontal y vertical y obras complementarias como aceras.

La obra se ejecuta por medio del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (Proeri) y fue encargada a MECO por un monto de $5,3 millones.

Complicación en tránsito

La afectación del tránsito en ese sector de la Circunvalación, se suma a otras interrupciones que provocan importantes efectos de cola a lo largo de toda la ruta.

Actualmente, los trabajos para construir un túnel en los Hatillos 5 y 6 y un paso superior entre los Hatillos 7 y 8, también requieren cierres o regulaciones en el tránsito, con lo que la salida desde sectores como Hatillos, Alajuelita o Desamparados, se ve afectada tanto para quienes viajan hacia San Pedro, Guadalupe y Tibás, o en sentido contrario hacia la ruta 27, la General Cañas o La Uruca.

Según las estimaciones del MOPT, el paso superior en Hatillos 7 y 8 quedaría habilitado a finales de este año, mientras que el túnel estaría listo en el primer trimestre del próximo año.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela