Compras externas del país suben 18%
Según el Dane, las compras externas en septiembre ascendieron a US$6
Según el Dane, las compras externas en septiembre ascendieron a US$6.128 millones y registraron un crecimiento de 18,7 % frente al mismo mes de 2024. Las manufacturas explicaron parte del repunte, ya que este grupo subió 18,6 % y alcanzó una participación de 75,6 % dentro del total, mientras que el grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas representó 14,8 %, combustibles y productos de las industrias extractivas 8,9 % y otros sectores 0,7 %. Las cifras consolidaron una tendencia en la que la recuperación de la producción industrial y la demanda interna siguen impulsando el flujo de bienes hacia el país a través de las diferentes categorías que componen la clasificación uniforme del comercio exterior. Las manufacturas sumaron US$4.636 millones en el mes y se convirtieron en el segmento con mayor incidencia sobre el resultado general. El crecimiento estuvo relacionado con el aumento de las importaciones de maquinaria y equipo de transporte en 25,4 %, así como de productos químicos y conexos en 10,8 %. Según el reporte técnico, ambos subgrupos aportaron en conjunto 13,8 puntos porcentuales a la variación total del grupo en septiembre. Este comportamiento se alineó con las mayores necesidades de bienes de capital dentro de sectores productivos que continúan adaptando sus capacidades operativas y logísticas. En septiembre el déficit comercial fue de US$1.164 millones, superior al registrado en septiembre de 2024 (US$660 millones).