La Nación, Costa Rica
21 de noviembre de 2025
Restauración del Teatro Nacional provoca choque entre exdirector de Patrimonio, Diego Meléndez, y el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez. El primero criticó el uso de un color brillante.
El exdirector del Centro de Patrimonio del Ministerio de Cultura (2018-2022), Diego Meléndez, cuestionó en redes sociales el cambio de color de las rejas del Teatro Nacional, en medio de una discusión pública que sostuvo en Facebook con el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez.
"Inconcebible que cambien arbitrariamente el color de las rejas, y con esa pintura brillante tan poco apropiada", dijo Meléndez en la publicación.
La institución había compartido un video sobre los avances en las obras de conservación de sus muros y verjas perimetrales, destacando que los equipos técnicos trabajan con materiales seleccionados por su resistencia y durabilidad para garantizar una restauración "adecuada y de largo plazo".
El comentario del exdirector de Patrimonio generó una respuesta inmediata del ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, quien calificó la crítica como prematura. "Inconcebible es que estés juzgando el trabajo sin conocer el detalle de la intervención (...) Cuando terminemos, juzga todo lo que quieras, pero no hagas olas donde no las hay, por favor. Estamos trabajando en cosas que tenían muchos años de no hacerse por negligencia o abandono de los que, como vos, estuvieron en puestos de decisión", respondió
En entrevista con La Nación, Meléndez explicó que, cuando se va a restaurar un edificio antiguo, lo primero que hace es una investigación. "Si hubieran hecho una investigación real, se hubiera encontrado con que esas rejas eran color café. Entonces, ahí es ya mi primera señal de alarma de que no hicieron investigación", dijo.
Insistió en que cualquier modificación en un inmueble patrimonial debe basarse en evidencia histórica y no en "gustos personales". Meléndez rebatió las críticas de Rodríguez contra su gestión asegurando que la postura del ministro parte de "la ignorancia".
Mencionó que durante su mandato realizaron varios proyectos, entre ellos el reforzamiento estructural de la tramoya del Teatro, la restauración de elementos de piedra en la fachada sur, ajustes validados por Bomberos para las salidas de emergencia sin demoler palcos originales, la reparación de daños causados por choques vehiculares y la conexión final del sistema de supresión contra incendios, que —afirmó— llevaba años instalado, pero sin funcionar.
El exdirector también recordó que, por ley, el mantenimiento del inmueble recae sobre el Teatro Nacional y su Junta Directiva, no sobre el Centro de Patrimonio. "Nosotros brindamos asesoría. Pretender que el Centro debía restaurar el teatro refleja desconocimiento de la normativa", señaló.
Meléndez dijo que esperará a que las obras concluyan para conocer el acabado final de las rejas, pero reiteró que el color observado hasta ahora contradice la documentación histórica del edificio.
Se remitieron consultas al Ministerio de Cultura y Juventud.