Viernes, 21 de Noviembre de 2025

What's News

ChileEl Mercurio, Chile 21 de noviembre de 2025

Las ganancias de Walmart reflejaron una economía de dos velocidades: por un lado, los estadounidenses de bajos ingresos gastan menos, mientras que los compradores más adinerados mantienen un gasto constante

Las ganancias de Walmart reflejaron una economía de dos velocidades: por un lado, los estadounidenses de bajos ingresos gastan menos, mientras que los compradores más adinerados mantienen un gasto constante. Un factor común los une: todos buscan ofertas. Los ejecutivos de Walmart afirmaron el jueves que la empresa está atrayendo a más clientes de todos los niveles de ingresos, con un crecimiento significativo entre los compradores de mayores ingresos. Por otro lado, indicaron que los compradores de bajos ingresos mostraron signos de estrés al reducir sus gastos durante el tercer trimestre, debido a la suspensión de los fondos federales para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). El minorista más grande del país por ingresos reportó sólidas ventas en el último trimestre y mejoró sus perspectivas financieras para el año completo, gracias a la alta demanda de sus servicios de precios bajos y envíos rápidos de cara a la temporada navideña.
Yann LeCun, científico jefe de IA de Meta , deja la compañía para emprender su propio proyecto, que según él se asociará con el gigante de las redes sociales. LeCun, a quien se suele considerar uno de los pioneros de la inteligencia artificial moderna, anunció en una publicación de LinkedIn la creación de una startup para "impulsar la próxima gran revolución en IA". La compañía planea centrarse en "sistemas que comprendan el mundo físico, tengan memoria persistente, puedan razonar y planificar secuencias de acción complejas", escribió. Los denominados modelos del mundo que describió LeCun aprenden procesando información visual, de forma similar a como lo hace un animal bebé o un niño pequeño. LeCun creó una organización de investigación en IA dentro de Meta en 2013 y la dirigió durante cuatro años antes de convertirse en científico jefe de IA de Meta. Sus puntos de vista sobre cómo avanzar en el desarrollo de la IA han divergido de los de Meta en los últimos años.
Un segundo gran incendio se desató el jueves por la mañana en una planta clave de un proveedor de aluminio para Ford. Todos los trabajadores fueron evacuados de la planta de Oswego, Nueva York. El incendio del 16 de septiembre en la misma planta redujo la producción de camionetas F-150 y otros modelos. El incendio del jueves parece haberse originado en la misma zona de la planta, según fuentes cercanas al caso. El incendio del jueves en la planta de, aproximadamente, 140.000 metros cuadrados se inició en una sección donde se encuentra el tren de laminación, en el que se calientan y aplanan planchas de aluminio para convertirlas en láminas largas y delgadas que posteriormente se procesan en otras áreas de la planta. El mes pasado, Ford anunció que el incendio reduciría sus ganancias del cuarto trimestre en 2.000 millones de dólares.
Las acciones de Siemens Energy subieron después de que la compañía energética alemana anunciara su plan de recomprar hasta 6.000 millones de euros (6.920 millones de dólares) en acciones propias durante los próximos tres años. El anuncio se produjo una semana después de que revisara al alza sus objetivos financieros para el ejercicio fiscal 2028, lo que demuestra su confianza en poder alcanzar las nuevas metas y, al mismo tiempo, liberar liquidez. Siemens Energy ahora prevé un margen de beneficio antes de partidas extraordinarias para el ejercicio fiscal 2028 de entre el 14% y el 16%, frente al objetivo anterior del 10% al 12%. También aspira a un crecimiento anual compuesto de los ingresos de entre el 10% y el 15%, por encima del objetivo anterior de un crecimiento de entre el 2% y el 9%, respectivamente. Los objetivos para 2028 son aproximadamente un 25% superiores a lo que esperaba el mercado, y las mejoras en la productividad y la escasez de oferta son los principales factores que impulsan esta revisión al alza, según indicaron los analistas de Barclays en un informe de investigación.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela