POMPEYA ciudad congelada en el tiempo
La antigua ciudad de Pompeya está ubicada a los pies del volcán Vesubio, en la bahía de Nápoles, región de Campania, en Italia, a 240 kilómetros al suroeste de Roma
La antigua ciudad de Pompeya está ubicada a los pies del volcán Vesubio, en la bahía de Nápoles, región de Campania, en Italia, a 240 kilómetros al suroeste de Roma. Fundada en el siglo VII a. C. por los Oscos -pueblo prerromano del sur de Italia-, fue ocupada en el siglo V a. C. por los Samnitas y luego, en el año 89 a. C., conquistada por el dictador romano Lucio Cornelio Sila. Con el tiempo la ciudad prosperó gracias a su excepcional ubicación geográfica, hasta la noche del 24 de agosto de 79 d. C., cuando una gigantesca explosión térmica, equivalente a 100.000 veces la de la bomba nuclear de Hiroshima, estalló expulsando piedra pómez, gases y lava a 20 kilómetros a la redonda, calcinando de forma instantánea a alrededor de 25 mil personas. Una brutal tragedia que conocemos en gran parte gracias a Plinio el Joven (Caius Plinius Caecilius Secundus), escritor y científico romano que vivió la catástrofe en persona y registró el evento en cartas a su amigo, el historiador Tácito. Sepultada bajo una gruesa capa de ceniza solidificada, la ciudad fue descubierta por casualidad cuando intentaron construir ahí un acueducto en el siglo XVI, pero esta permaneció oculta hasta que en 1748 Carlos VII de Nápoles y Sicilia -futuro rey Carlos III de España- mandó excavar el lugar por primera vez. Sin embargo, no fue hasta mediados del siglo XIX, cuando el arqueólogo italiano Giuseppe Fiorelli se hizo cargo del sector, que la ciudad comenzó a ser excavada en forma sistemática. Sorprende su extraordinario estado de conservación. Muchas de las calles, residencias privadas y espacios públicos se encuentran impecablemente preservados. Es una formidable oportunidad para los más de 3 millones de turistas que visitan Pompeya cada año de recrear la vida cotidiana de una antigua ciudad romana de hace más de 2.000 años. Ciudad congelada en el tiempo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.
15.000 a 20.000
habitantes se calcula tenía Pompeya cuando ocurrió
el desastre.
6
metros de cenizas cubrieron el área afectada.
18
años había cumplido Plinio el Joven cuando ocurrió el trágico acontecimiento, que mató a su padre adoptivo Plinio el Viejo, renombrado militar, filósofo y naturalista romano.
2.000
es el numero total de cadáveres petrificados encontrados hasta hoy, teniendo en cuenta que 1/3 de la ciudad aún no ha sido excavada.
18
de marzo de 1944 fue la última gran erupción del volcán Vesubio, que destruyó a numerosos pueblos vecinos, matando a 26 personas.