Conoce cómo acceder a SURI para obtener la W-2
Aunque la fecha límite de las planillas de contribuciones sobre ingresos es en abril, el recibo de la W-2 en enero representa quizás el primer recordatorio de que ya por ahí viene "La Dolorosa"
Aunque la fecha límite de las planillas de contribuciones sobre ingresos es en abril, el recibo de la W-2 en enero representa quizás el primer recordatorio de que ya por ahí viene "La Dolorosa".
Muchos patronos cumplen con enviar el comprobante de retención (499 R-2/W-2 PR) por correo o entregarlo a la mano en o antes de la fecha límite del 31 de enero. Otros piden a los exempleados que vayan a buscarlo por no tener direcciones actualizadas. Pero también están los que no los entregan a tiempo o son difíciles de contactar.
Para estos casos, y también para quienes se estén moviendo a mantener un historial digital de sus documentos, está la opción acceder a estas formas mediante la herramienta digital SURI (Sistema Unificado de Rentas Internas).
Debido a que el Departamento de Hacienda ha ido incorporando más transacciones y servicios a SURI, los individuos -no solo las corporaciones, comerciantes o proveedores de servicios financieros- pueden crear una cuenta en este portal para ver, descargar e imprimir los formularios que patronos, bancos y otras entidades han sometido para evidenciar salarios, pago de contribuciones sobre la casa, donaciones y otras partidas que tributan o son deducibles de la planilla.
¿Cómo crear una cuenta en SURI?
Entra a https://suri.hacienda.pr.gov/. El sistema lleva al usuario paso a paso para crear una cuenta.
Es necesario tener a mano el número de Seguro Social, la fecha de nacimiento y la dirección. Pedirá crear un usuario, proveer una dirección de email y un número de teléfono de contacto. Al completar el formulario, el sistema proveerá un código de confirmación.
Aunque indica que hay que esperar el recibo de un email de confirmación, no es necesario. Si la información que entraste fue validada, ya puedes regresar al menú principal y entrar con la cuenta recién creada.
Pedirá enviar un código de confirmación al celular o al email para validar la identidad. El código llega en unos segundos, lo entras en el encasillado y ya estás en SURI.
¿Cómo ver e imprimir las declaraciones informativas a mi nombre, sea 499R-2/W-2PR, de intereses hipotecarios o de distribuciones de planes de retiro?
En la pantalla de INICIO, hay una columna a la derecha titulada "Quisiera". Haz clic en "Más opciones". En la próxima pantalla, haz clic en primera opción "Imprimir Formulario 2W-PR y/o Informativas".
Ahí aparecen las que los patronos o bancos ya han sometido a tu nombre.
¿Qué pasa si mi W-2 no está todavía?
Si falta alguna, comunícate con el patrono o el banco para indagar el estatus. Aunque la fecha límite para radicarlas por SURI es del 31 de enero, es posible que hayan solicitado una prórroga a Hacienda. Esta dispensa puede ser de hasta 30 días adicionales.
Si se incumple con radicarla o se hace de forma tardía, el Código de Rentas Internas provee para penalidades de $500 por cada documento, según informó Hacienda.