Jueves, 10 de Julio de 2025

La carrera por la vacuna

ArgentinaLa Nación, Argentina 22 de mayo de 2020

Una batalla científica se lanzó entre laboratorios del mundo para ser los primeros en conseguir la vacuna contra del coronavirus

Una batalla científica se lanzó entre laboratorios del mundo para ser los primeros en conseguir la vacuna contra del coronavirus. Los testeos para verificar su seguridad y eficacia son largos. Desde la identificación del compuesto hasta que se autorice su aplicación, un desarrollo requiere miles de millones de dólares y al menos tres fases, la última de las cuales es la prueba en seres humanos, con muy estrictos protocolos
los protocolos se replantean para reducir los tiempos. Una vez completados, la dificultad pasará por obtener la suficiente cantidad de para satisfacer la demanda mundial.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta más de 100 proyectos en danza. En China, cinco vacunas experimentales pasarán a una nueva fase de desarrollo en julio, tras haber sido inoculadas a más de 2000 personas que no registraron efectos adversos graves. Otras se prueban en los Estados Unidos, Rusia, Reino Unido y Alemania.
Los reportes preliminares son prometedores, pero aun así los expertos consideran que, en el mejor de los casos, ninguno habrá completado el proceso que habilite un cronograma de producción, distribución y aplicación a nivel global antes de seis a diez meses.
Sin desconocer la relevancia de los pasos que se están dando, nos encontramos en una prudente y cautelosa espera.
Después de que un grupo farmacéutico anunció que daría prioridad a los Estados Unidos, la Comisión Europea consideró que "la vacuna contra el Covid-19 debería ser un bien público mundial y su acceso equitativo y universal, ya que el virus es un virus mundial".
Sería deseable que se fabriquen dosis a gran escala para que estén disponibles a precios accesibles para quienes las requieran y que, además, sean distribuidas de forma justa y equitativa.
Mientras el mundo espera, construir la propia inmunidad mejorando la alimentación y los hábitos saludables seguirá siendo la alternativa para tener cada vez más en cuenta.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela