Miércoles, 21 de Mayo de 2025

Unen fuerzas EDIC College y Columbia

Puerto RicoEl Nuevo Día, Puerto Rico 3 de junio de 2020

Columbia Central University y EDIC College se fusionan, luego de que la primera fuese adquirida por la firma de inversiones en educación, adiestramiento y capital humano Renovus Capital Partners, que desde 2012 es propietaria de EDIC

Columbia Central University y EDIC College se fusionan, luego de que la primera fuese adquirida por la firma de inversiones en educación, adiestramiento y capital humano Renovus Capital Partners, que desde 2012 es propietaria de EDIC.
La transacción, que se dio mediante una inversión cuyo monto no fue divulgado, genera como resultado una sola institución educativa bajo el nombre de Columbia Central University y que cuenta con cuatro recintos -en Caguas, Carolina, Bayamón y Yauco- y una localidad adicional en la Ciudad Criolla, informó ayer José A. Córdova, principal oficial ejecutivo de Columbia Central University.
La nueva entidad cuenta con un total de 2,159 alumnos matriculados, 301 profesores y 159 empleados, así como con todos los ofrecimientos académicos de ambas instituciones fusionadas, que incluyen certificados, grados asociados, bachilleratos y maestrías en salud, administración de empresas, tecnología y artes aplicadas.
Gracias a la fusión, efectiva el pasado 1 de mayo, se extiende a todos los recintos la acreditación de la Middle States Commission on Higher Education de Columbia Central University, agregó Córdova.
De acuerdo con el ejecutivo, el interés de realizar la transacción surgió de parte del fundador de Columbia Central University, Alex de Jorge, quien se acogió al retiro y deseaba que la institución permaneciera en manos de una empresa que le pudiese dar continuidad. "Él hizo el acercamiento a EDIC College y a Renovus Capital Partners y vimos que era una oportunidad única", expuso.
Para los estudiantes, según Córdova, la fusión "representa que van a tener una mayor variedad de cursos, programas académicos y localidades, mientras que mantienen sus costos actuales". También implica que los alumnos de EDIC que completen sus requisitos de graduación del 1 de junio en adelante recibirán diplomas de Columbia Central University.
Añadió que, por el momento, no se contemplan cambios significativos en la plantilla de empleados.
De cara al futuro, para el próximo año académico la universidad tiene planes de convertir la mayor parte de su oferta académica a la modalidad online, lo que requerirá inversiones en tecnología. "También estamos trabajando en ampliar nuestra oferta académica, incluyendo abrir nuevos programas que sean 100% en línea", expuso.


La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela