Martes, 09 de Septiembre de 2025

Tren Maya usará diesel; ganó a opción eléctrica

MéxicoEl Universal, México 9 de junio de 2020

- Análisis concluyó que utilizar combustible fósil es menos costoso - Pemex no produce suficiente hidrocarburo para nuevo ferrocarril Noé Cruz Serrano CIUDAD DE MÉXICO, junio 9 (EL UNIVERSAL)

- Análisis concluyó que utilizar combustible fósil es menos costoso

- Pemex no produce suficiente hidrocarburo para nuevo ferrocarril



Noé Cruz Serrano

CIUDAD DE MÉXICO, junio 9 (EL UNIVERSAL).- El Tren Maya, uno de los proyectos insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, usará diesel para operar; sin embargo, la industria petrolera no produce suficiente combustible de este tipo y menos de la calidad necesaria para evitar contaminación.

Al evaluar la opción del combustible que se empleará, se comparó un tren a diesel contra uno eléctrico. El análisis costo-beneficio realizado por Fonatur concluyó que el primero era menos costoso.

Si se considera que la operación del Tren Maya arranca en 2023, datos de la Secretaría de Energía muestran que ni echando a andar la refinería Dos Bocas se dispondrá de suficiente diesel para abastecerlo, lo que implica que el combustible deberá ser importado.

Información de Pemex a abril de 2020 señala que se tuvo una producción de 113.7 mil barriles diarios de diesel contra una demanda de 216.6 mil. Además, se esperaba que la petrolera pudiera ofrecer diesel de Ultra Bajo Azufre a partir de 2019, pero ahora será desde 2025.



* Otros países

Alemania. Emplea combustión a partir de hidrógeno.

China y Japón. No emplean combustibles fósiles. Usan el principio de atracción y repulsión magnética.

Argentina. Los trenes de larga distancia funcionan a base de diesel y los interurbanos son eléctricos.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela