Aumentan las jornadas por trabajo en casa
De acuerdo con la ‘Encuesta de Conciliación de Vida Laboral y Personal’ presentada por la Andi y el Ministerio de Trabajo, el 57,7% de las personas manifestaron que sus jornadas por el trabajo en casa superan actualmente las 8 horas diarias, siendo las mujeres las que más lo perciben con un 61%, frente a un 53,2% de los hombres
De acuerdo con la ‘Encuesta de Conciliación de Vida Laboral y Personal’ presentada por la Andi y el Ministerio de Trabajo, el 57,7% de las personas manifestaron que sus jornadas por el trabajo en casa superan actualmente las 8 horas diarias, siendo las mujeres las que más lo perciben con un 61%, frente a un 53,2% de los hombres. De otro lado, en la investigación en la que participaron 8.670 personas de 277 empresas, corroboró que el uso de medios digitales se convierte en la principal herramienta laboral, pues es utilizada por el 51,8% de los encuestados en todo su horario de trabajo. "La conciliación de la vida laboral y personal es de vital importancia. En ese sentido, es fundamental entender qué está pasando con esa mezcla en el marco de la pandemia y con especial atención en el tema de equidad de género", resaltó el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera. Y es que respecto a esto último, la investigación encontró que los aportes para el sustento del hogar se hacen de manera compartida. Así, 41,9% de los hombres encuestados comparten responsabilidades del pago de los gastos del hogar, mientras que en las mujeres el porcentaje es de 59,1%. Finalmente, el estudio reafirma que el Estado, los empleadores y los trabajadores deben seguir estando articulados para impulsar la generación de políticas y programas que respondan a la nueva normalidad."La nueva realidad implica diseñar estrategias de medición constante que visibilicen las necesidades del talento humano", concluye el texto.