Jueves, 17 de Julio de 2025

MML cuestiona ciclovía de La Victoria

PerúEl Comercio, Perú 14 de octubre de 2020

Comuna limeña asegura que la gestión del exalcalde Forsyth no pidió reubicación de árboles. Estos fueron retirados la mañana de ayer.

Por gino alva olivera



La Municipalidad de Lima (MML) criticó ayer la respuesta de George Forsyth, el ahora exalcalde de La Victoria, sobre la nueva ciclovía del jirón Prolongación La Mar, que atraviesa árboles y una rampa de concreto.





?La comuna limeña no ha recibido ninguna solicitud para autorizar la reubicación de árboles de parte del municipio de La Victoria, ni del contratista encargado de la obra?, destaca un comunicado de la comuna metropolitana.





El documento indica que la propuesta de diseño que La Victoria envió tampoco contemplaba la demolición de la rampa ni de los sardineles con áreas verdes.





En un en video en sus redes sociales, Forsyth había indicado que la ?burocracia? del municipio de Lima impedía a su distrito quitar los árboles. ?Para mover un árbol tiene que autorizarlo Lima, eso puede demorar meses?, cuestionó el ahora precandidato presidencial.





Finalmente, los árboles y la rampa de concreto fueron retirados ayer de la vía por personal de la Municipalidad de La Victoria. Según dijeron a este Diario en la comuna metropolitana, estos cambios fueron hechos sin previa comunicación.





?Cambios y deficiencias?





El gerente de Desarrollo Urbano de La Victoria, José Pérez, dijo a El Comercio que el expediente técnico de la obra contemplaba reubicar los árboles en el parque El Porvenir ?a menos de 100 metros del lugar?, pero que no se pudo debido a los reclamos de los residentes de la zona.





?Los vecinos son muy sensibles en ese lugar y no le permitieron al contratista hacer ese trabajo, ese es el motivo por el que aún están ahí esos arbolitos. Los vecinos lo obligaron a que no retire los arbolitos?, señaló.





En un recorrido por las ocho cuadras que conforman Prolongación La Mar, este Diario comprobó que estas no son las únicas deficiencias en la obra de la gestión de Forsyth. Por ejemplo, frente al parque El Porvenir, el carril para ciclistas termina en una vereda sin rampa ni ruta de desvío.





Por otro lado, en las cuadras 7 y 8 de prolongación de esta calle, el carril para bicicletas queda interrumpido parcialmente, en algunos tramos, por jardines colocados en la calzada.





La arquitecta Sasha Chumpitaz explicó a este Diario que ahí existe un grave problema de diseño vial. ?Usualmente, y es lo correcto, los estacionamientos tienen que tener conexión directa con la calzada, porque hay necesidad de movimiento del vehículo, rango de giro, entre otras cosas. En este caso ocurre todo lo contrario: la ciclovía está en medio de la calzada y los estacionamientos. Este caso es insólito y superpreocupante?.





Al respecto, Pérez enfatizó que si bien los trabajos ?ya han sido culminados al 100%?, aún no han sido recibidos oficialmente por la municipalidad. ?Todos esos gastos [para las correcciones] los asume el contratista?, expresó.





Dos vecinos de la zona relataron a El Comercio que por el lugar no hay tránsito de ciclistas, y que pese a sus quejas, la municipalidad continuó la obra. ?Ellos creen que somos iletrados, porque la zona es populosa. Hemos ido a hablar al municipio, pero no hicieron caso?, indicaron.





La respuesta del gerente municipal José Pérez fue radical: ?El vecino quiere vivir en desorden, quiere usar ese espacio para lavar sus carros. La ciclovía no es un capricho nuestro, es una red para Lima que se va a conectar con La Victoria?.





más información





costos





La ciclovía del jirón Prolongación Mariscal La Mar costó aproximadamente S/4 millones, según la Municipalidad de La Victoria.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela