Contracción económica y desempleo inciden en ese monto; este es el ajuste más bajo desde que se implementó la misma metodología de cálculo, en 2016.
El aumento a los salarios mínimos del sector privado para el año de 2021 será de 0,30%.
Ese ajuste fue acordado la tarde de este miércoles en el Consejo Nacional de Salarios y regirá a partir del 1.° de enero.
También se acordó hacer una revisión al finalizar el primer trimestre, en abril de 2021, para determinar "si existen las condiciones para mejorar los salarios mínimos".
La contracción económica y el alto nivel de desempleo que enfrenta el país, incidieron a la baja en el ajuste salarial.
Este es el menor incremento salarial desde 2016, cuando se empezó a implementar la metodología de cálculo actual.
Ese mismo año se acordó un aumento de 1,14%. Mientras que el ajuste más importante se decretó para el año 2019, con un 2,96% de incremento.
Para la fijación se toman en cuenta dos componentes. Uno asociado al aumento en el costo de vida y otro al crecimiento económico.
No obstante, las condiciones actuales activan cláusulas previstas en la metodología para omitir ese segundo ajuste.
Es decir, únicamente se reconocerá el incremento en el costo de vida interanual, que a setiembre pasado se ubicó en un 0,30%.