Casinos, cines y turismo presionan por reactivación con fuerte lobby
Ante distintas autoridades de Gobierno, expusieron su situación en medio de la emergencia, e incluso manifestaron reparos con protocolos para su funcionamiento.
Una intensa agenda de reuniones entre la autoridad y empresas de rubros ligados al entretenimiento tuvo lugar en noviembre. Líderes gremiales, sindicales, y altos ejecutivos de las industrias de casinos, cines y empresas de turismo ejercieron presión, persiguiendo la reactivación de sus negocios en medio de la emergencia sanitaria, según la Plataforma del Lobby.
La primera semana del mes pasado, Diego Cardoen, director ejecutivo de Almacruz -sociedad detrás del Casino de Colchagua-, y Lientur Fuentealba Meier, gerente general del Casino de Talca -el cual es controlado por la peruana Corporación Meier-, se reunieron con la superintendenta de Casinos, Vivien Villagrán, para abordar el "protocolo de apertura" con que se reactivaría la industria, además de exponer su situación en medio de la emergencia.
Solo dos semanas después, la misma autoridad se reunió con el presidente de la Federación de Sindicatos de Casinos, Gabriel Aguilera, para abordar el estado de los protocolos para comenzar la reapertura y la necesidad de reactivar las "mesas de juego".
En octubre, el CEO de Enjoy, Rodrigo Larraín, también se juntó con Villagrán para abordar la "posibilidad de reabrir en fase 4" y las eventuales "medidas para enfrentar la situación de los casinos" en medio de la emergencia sanitaria.
Otro gran actor de esta industria, Sun Dreams, siguió sus propios pasos, en una reunión en noviembre con el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte. Según la Plataforma del Lobby, su CEO, Jaime Wilhelm, se encargó de exponer a la autoridad su situación "en las distintas regiones en las que opera".
El pasado 19 de noviembre comenzaron a abrir los primeros casinos, aunque solo con máquinas de azar.
Otros sectores económicos también han hecho sus propias campañas en torno a la reactivación.
Según la Plataforma de Lobby, el subsecretario Uriarte también se citó con el presidente de la Federación de Empresas de Turismo, Ricardo Margulis, para abordar la situación a futuro de "ferias y congresos internacionales".
En tanto, la Cámara de Exhibidores Multisalas de Chile, liderada por Alejandro Caloguerea, también se reunió. En compañía de representantes de Cinemark, Cinépolis, Cine Muvix y Cineplex, solicitó al ministro de Economía, Lucas Palacios, que en los protocolos con que funcionará esta industria se revise la "prohibición de venta y consumo de alimentos y bebidas dentro de las salas".