Jueves, 10 de Julio de 2025

Algunas opciones para estudiar revisoría fiscal

ColombiaEl Tiempo, Colombia 22 de febrero de 2021

Pese a que los contadores públicos en su formación básica en pregrado obtienen conocimientos básicos en revisoría fiscal, particularmente en los últimos semestres, y como lo explica Luz Dary González Cortés, contadora pública y profesora especializada en Revisoría Fiscal y Auditoria Forense de la Fundación Universitaria del Área Andina, "actualmente, se requiere: ser contador público, además de ser imprescindible tener conocimientos sólidos y formación posgradual en temas relacionados con la revisoría fiscal y la aplicación de normas internacionales de auditoría y de información financiera"

Pese a que los contadores públicos en su formación básica en pregrado obtienen conocimientos básicos en revisoría fiscal, particularmente en los últimos semestres, y como lo explica Luz Dary González Cortés, contadora pública y profesora especializada en Revisoría Fiscal y Auditoria Forense de la Fundación Universitaria del Área Andina, "actualmente, se requiere: ser contador público, además de ser imprescindible tener conocimientos sólidos y formación posgradual en temas relacionados con la revisoría fiscal y la aplicación de normas internacionales de auditoría y de información financiera". De acuerdo con esto, lo cierto es que para tener las competencias y habilidades que hoy se le exige a este tipo de profesionales, lo más importante es contar con una especialización. Actualmente este campo de acción es ejercido por contadores públicos, quienes están facultados por la ley para dar fe pública sobre los estados financieros de las organizaciones y los actos de sus administradores. De ahí la importancia de prepararse para ejercer este cargo. A propósito de su oferta académica, según el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies), del Ministerio de Educación Nacional (MEN), en el país actualmente hay 37 especializaciones en revisoría fiscal, destacándose la de las universidades Libre, Javeriana, Externado, Central y de Medellín. Por ciudades, Bogotá cuenta con la mayor oferta, pues en la capital se encuentran nueve universidades que ofrecen especializaciones en revisoría fiscal; luego están Medellín, Cali y Barranquilla, con tres opciones cada una. De acuerdo con Claudia Patricia Mateus, directora de Posgrados de Ciencias Contables de la Universidad Javeriana, la importancia de estudiar una especialización como estas responde a las dinámicas que actualmente están teniendo las empresas, en las cuales se hace necesario contar con un experto que este actualizado para que pueda desarrollar un mejor control fiscal. "Un posgrado de este tipo le permite una formación integral, pues le brinda estrategias sostenibles, que están enlazadas con las herramientas de simulación y combinación de datos internos y externos con el fin de predecir eventos futuros en las empresas", comentó. Igualmente, desarrolla competencias para ofrecer servicios de aseguramiento, sobre información financiera histórica, como es el caso de la auditoría de y sobre cumplimiento. "Adicionalmente, podrá ejercer liderazgo en equipos interdisciplinarios, comprometido en la integración de las disciplinas básicas del conocimiento empresarial, siendo partícipe de los más altos niveles organizacionales, que mediante el uso intensivo de la moderna tecnología de la información y con una clara conciencia ambiental y social, apoyará en la toma de decisiones empresariales, generando cambios que incidan en la transformación de la realidad socio-económica del país de cara a los procesos de internacionalización", agregó Mateus. Para destacar, también son notorios los avances en materia de revisoría fiscal que ha tenido el país. Según Carlos Arturo Gómez, decano de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás, cada día las transacciones económicas son más complejas, lo que exige una mayor formación técnica sustentada en altos valores éticos. "En la actualidad, se está trabajando en el país una reforma a la revisoría fiscal, lo que llevará a que se cambie la ley que regula su ejercicio de cara a las nuevas circunstancias sociales", afirmó. Top 5 - Universidad Javeriana: su especialización ha sido referente ante los entes de control y vigilancia frente a los temas de aseguramiento. Su enfoque está basado en el estudio y análisis de las diferentes temáticas planteadas desde la revisoría fiscal. - Universidad Externado: su especialización en Revisoría Fiscal y Aseguramiento en un Contexto Internacional, se diseñó con la intención de profundizar y ampliar el conocimiento dentro de un concepto innovador de formación avanzada e interdisciplinaria. - Universidad Libre: su especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa, es considerado uno de los posgrados de las ciencias contables con mayor reconocimiento en el país. - Universidad de Medellín: su especialización a corte de 2021, cuenta con 27 cohortes y 276 graduados. - Universidad Central: su especialización en este momento ofrece la opción de doble programa con la especialización en Auditoría y Control, en tan solo tres semestres.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela