Martes, 25 de Febrero de 2025

Subirán los precios por aumento en las tarifas marítimas

Puerto RicoEl Nuevo Día, Puerto Rico 25 de febrero de 2021

El costo de los alimentos, así como de los materiales de construcción y artículos para la familia y el hogar podrían subir en los próximos meses debido a diversos aumentos a lo largo de la cadena de suministros, incluyendo las alzas anunciadas recientemente en los costos de transportación marítima y terrestre

El costo de los alimentos, así como de los materiales de construcción y artículos para la familia y el hogar podrían subir en los próximos meses debido a diversos aumentos a lo largo de la cadena de suministros, incluyendo las alzas anunciadas recientemente en los costos de transportación marítima y terrestre.
La empresa Tote Maritime confirmó a El Nuevo Día que, efectivo en el mes de marzo, aumentará la tarifa de seguridad y mantenimiento para toda la mercancía doméstica —de Estados Unidos— que maneja. Eduardo Pagán, vicepresidente de Tote en Puerto Rico, indicó que el alza será menos del 30% de la tarifa actual de $245 que cobra por contenedor.
"Hemos hablado prácticamente con toda la base de clientes y más del noventa y pico de ellos lo entienden", sostuvo Pagán, al señalar que los costos accesoriales —gastos de mantenimiento del terminal y de seguridad— se han mantenido inalterados desde el 2009. "Hace 12 años que no ajustamos esos costos", agregó.
Tote aplicará la nueva tarifa a toda la mercancía, incluyendo autos, carga suelta y contenedores, aunque más del 80% de su negocio es de contenedores. El alza tarifaria empezará en el mes de marzo, pero según él, todavía no han determinado el día exacto.
Por su parte, Hernán Ayala Rubio, vicepresidente de Operaciones de Luis Ayala Colón Sucrs. (LAC), indicó que su empresa también aumentará las tarifas de seguridad y mantenimiento. En su caso, el alza empieza el próximo lunes, 1ro de marzo. "No subíamos esos costos hace seis años, desde el 2015".
Los aumentos de seguridad subirán de $10 a $17.50 por contenedor. Asimismo, si algún cliente le pide despachar mercancía fuera de horas laborables, cobrará $100 adicionales a los $300 que cobra ahora por hora, para un total de $400 por hora.
LAC aumentará a $45 el costo por transacción para sacar un contenedor y $35 por montarlo en el chassis o camión. Ahora cobra $30 y $25, respectivamente. "No creo que estos aumentos tengan un impacto grande en ninguno de los sectores de la industria porque esto es mínimo comparado con las fluctuaciones en flete que reciben todos los meses o todos los años", manifestó el vicepresidente de Operaciones de LAC.
Ayala Rubio negó que se haya puesto de acuerdo con Tote para subir los costos. LAC formó una alianza desde noviembre de 2019 con Puerto Rico Terminals, afiliada de Tote, lo que dio paso a Puerto Nuevo Terminals, empresa que pasó a manejar casi el 90% de los suministros que llegan a la isla por la vía marítima. La alianza se supone les genere mayores eficiencias en la operación.
Impacto en los precios
Para la cadena de supermercados Econo, estos aumentos impactarán a unos 10,000 contenedores que importan anualmente. En el caso del alza anunciada por LAC afectará a más de 3,100 contenedores que provienen de otros países que no son Estados Unidos, y su costo incremental será más de $60,000 al año, según Eduardo Marxuach, presidente de Econo.
"No esperábamos estos aumentos. Les toca a ellos explicar el por qué del alza si iban a tener unas eficiencias", dijo Marxuach en referencia a la justificación de la creación de Puerto Nuevo Terminals.
Este aumento, unido al alza en el costo de los alimentos, del combustible y hasta de la transportación terrestre, podrían elevar los precios en los supermercados entre 3% y 5% este verano, estimó Marxuach.
Iván Báez, portavoz de Walmart Puerto Rico y presidente de la Asociación de Comercio al Detal (ACDET), señaló que la noticia del aumento en los costos de transportación marítima le tomó por sorpresa. "Apenas lo estamos analizando y digiriendo con el grupo de Finanzas para ver cuánto será el impacto en el precio de los productos".
Báez se quejó también de que recién se enteró que el Negociado de Transporte y otros Servicios Públicos (NTSP) aprobó un nuevo reglamento durante el periodo de pandemia. "Nos preocupa sobremanera, que adicional a un fuerte aumento, continúe otras disposiciones que son muy onerosas y complejas de implantar", dijo Báez, entre las que mencionó la imposición de multas por no cumplir con las nuevas tarifas.
Mientras, Juan Reynoso, propietario de la cadena ChinaTown and More, señaló que el aumento anunciado por LAC representa un alza de 66%, pero al incluir los demás aumentos recientes, se eleva a 80% el aumento en los costos de transportación. "Este aumento tendría un impacto significativo en la operación y sus costos, ya que en ChinaTown importamos alrededor de 200 contenedores al año. El aumento no se refleja solo en la tarifa del terminal, sino también en los costos operacionales y de transportación, los cuales a lo largo se podrían reflejan en los precios de los artículos que el consumidor terminaría pagando", afirmó el empresario.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela