Domingo, 11 de Mayo de 2025

15 artistas porteños

ChileEl Mercurio, Chile 14 de marzo de 2021

Todavía materialmente muy precaria, en un extremo del extenso edificio CV, Secret Gallery se añade a los locales de exhibición del barrio Alonso de Córdova

Todavía materialmente muy precaria, en un extremo del extenso edificio CV, Secret Gallery se añade a los locales de exhibición del barrio Alonso de Córdova. Nos ofrece el atractivo de mostrar a un grupo de artistas de Valparaíso. No son principiantes: un buen número de ellos ostentan cierta trayectoria. Si bien no resultan variados los intermediarios empleados -predomina la fotografía-, son desiguales los méritos alcanzados. Al respecto, empecemos por destacar dos nombres de veras atrayentes. De ese modo, Danila Ilabaca entrega cuatro personales collages volumétricos de 2020. Su riqueza formal se despliega a través de la composición impecable, del cromatismo genuino y del manejo imaginativo de una iconografía de apariencias exóticas. Hacen recordar estos trabajos estampas religiosas de los antiguos "detentes" bordados, aquí diluidas en cierto dejo bien calibrado de ironía. La única y amplia fotografía de José Pemjean (2010), sin color y montaje digital, ofrece un atractivo contrapunto. Enfrenta, pues, la inmovilidad de sombras testimonios del progreso material actual y el dinamismo natural de la agitada carrera de dos caballos y sus jinetes juveniles.
Por su parte, Joaquín Rodríguez muestra tres estampas fotográficas de un desnudo dentro del paisaje portuario. Acierta mejor con la visión del protagonista en posición pasiva junto al muelle marino, además, enriquecida por el feliz acorde cromático entre la tubería potente y la toalla donde el protagonista reposa. Veristas fotografías en colores y de protagonización femenina emparentan en alguna medida a dos expositoras, Ana Blanchard y Carolina Agüero. Si dos veces la primera otorga algo de escena cinematográfica a su glamorosa heroína, la segunda poco agrega a la significación de su personaje con la introducción de hilos rojos colgantes o bordados. Sin embargo, una tercera fotógrafa, Paula López, también mediante un realismo exacerbado y color, sobrepasa ampliamente los méritos de las anteriores. Su propuesta sin concurrencia humana directa deja ver un perfecto equilibrio formal y, sobre todo, honda capacidad de sugerencia.
Gloria Holzapfel participa con la sencilla ecuación de objetos escultóricos: un simple tronco de leño agredido con el hacha correspondiente. Evoca esta propuesta de 2019 el ya viejo contrasentido del utensilio cotidiano erizado de clavos. Un video instalación (2018) con el registro de una supuesta acción de arte entrega Danny Reveco. Corresponde al relato visual y táctil del reemplazo sigiloso de un letrero de publicidad comercial por una proclama con valores menos perecederos. Subraya la realidad del hecho la concurrencia del poste que soportaba el cartel propagandístico. Entretanto, el video solo de Javiera Ovalle capta sobre la arena unas supuestas palabras construidas por un tumulto de aves marinas hambrientas. Para conseguir el prodigio, la autora simplemente recurrió al truco de la filmación al revés.
En otro lugar -Museo Ralli- expone la pintora y grabadora del Taller 99 Carmen Valvuena Piemonte. Mantiene aquí la artista su mirada en cierto pasado: el geométrico Grupo Forma y Espacio. Así se aparta de la honda renovación que experimentan hoy los actuales cultores nacionales de la geometría. Pero centrémonos en algunos cuadros de la exhibición. Primero, en dos de 2016 con cierto parentesco temático entre sí. Avalancha de verticales ofrece, así, un cubo debilitado por un juego vigoroso de rectas oblicuas alrededor. En cambio, Cartografía de un despertar (a Carmen) sería una bien lograda contrapartida del anterior, al asociar su imagen con la porción inferior de aquel. Su despojo y unidad formal se acentúan mediante el acertado ritmo cromático de grises y ricas gamas de rojo. Acaso mejor aporte constituya Nubes en tragaluz (2018), muy bien compuesto e interesante contrapunto entre abstracción y el bello atisbo central de cielo.
Emerge
Diversos autores de Valparaíso en nueva sala santiaguina
Lugar: Secret Gallery, en el edificio CV
Fecha: hasta el 28 de marzo
Diálogo con la geometría
Carmen Valvuena y su evocación de cierto pasado
Lugar: Museo Ralli
Fecha: hasta el 31 de marzo
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela