Sábado, 05 de Julio de 2025

Golpe al narcotráfico en Mayagüez

Puerto RicoEl Nuevo Día, Puerto Rico 7 de abril de 2021

Las autoridades estatales y federales reiteraron ayer una estrecha colaboración en la lucha contra el narcotráfico, con el arresto de 25 individuos acusados a nivel federal de conspirar para la venta, posesión y distribución de drogas en el área oeste de Puerto Rico

Las autoridades estatales y federales reiteraron ayer una estrecha colaboración en la lucha contra el narcotráfico, con el arresto de 25 individuos acusados a nivel federal de conspirar para la venta, posesión y distribución de drogas en el área oeste de Puerto Rico.
"Estamos comprometidos a desmantelar y eliminar la amenaza que representan estas organizaciones criminales que inundan nuestras comunidades con narcóticos peligrosos y violencia", afirmó W. Stephen Muldrow, jefe de la fiscalía federal para el Distrito de Puerto Rico, durante una conferencia de prensa en la sede de la fiscalía en Hato Rey.
Específicamente, 13 personas fueron arrestadas en el residencial público Franklin D. Roosevelt en Mayagüez, mientras otros cuatro fueron detenidos en los estados de Florida, Massachusetts, Colorado y Michigan. Cuatro de los imputados ya se encontraban bajo custodia de las autoridades, se informó, y otros cuatro estaban fugitivos.
Durante la conferencia de prensa estuvo presente el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, quien apuntó que investigaciones e intervenciones como esta, en las que trabajan en conjunto las autoridades estatales y federales, representan "una unión que se ha venido trabajando y que en estos momentos está creciendo".
La intervención responde a un pliego acusatorio de un gran jurado federal emitido el 29 de marzo, que imputa cinco cargos contra cada uno de los 25 presuntos pandilleros, por alegada conspiración para la posesión, venta y distribución de sustancias controladas. Nueve acusados enfrentan un cargo adicional de posesión de armas de fuego en apoyo de un delito de tráfico de drogas.
El pliegue acusatorio alega que desde el año 2016 hasta la fecha de la acusación, la organización narcotraficante distribuyó "crack", heroína, cocaína y marihuana, en el área del residencial público Franklin D. Roosevelt y otras áreas en el municipio de Mayagüez.
Los integrantes de la banda de narcotraficantes presuntamente establecieron puntos de droga en diferentes áreas del residencial para evitar ser detectados por la Policía. Algunos coconspiradores recolectaban las ganancias de las ventas del narcotráfico y las entregaban a los líderes de la organización en Mayagüez y áreas cercanas. De acuerdo con la acusación, la organización generó unos $6,169,800.
"Los coconspiradores de la pandilla usaron la fuerza, la violencia y la intimidación para mantener el control de las áreas en las que operaban", señaló la fiscalía federal.
Si los acusados son declarados culpables, enfrentan una sentencia mínima de 10 años y hasta cadena perpetua.
Esta es la segunda vez en menos de un mes que las autoridades federales ejecutan órdenes de arresto por narcotráfico en Mayagüez. A finales de marzo, desarticularon otra ganga violenta al arrestar a 20 personas en el residencial Kennedy.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela