Jueves, 10 de Julio de 2025

Carrasquilla, candidato a la presidencia de CAF

ColombiaEl Tiempo, Colombia 8 de abril de 2021

A través de una carta dirigida al secretario general de CAF, Víctor Rico, Colombia postuló a Alberto Carrasquilla, actual ministro de Hacienda, como candidato para optar a la presidencia de la entidad regional, una elección que se hará próximamente tras la salida prematura de Luis Carranza, quien estaba en el cargo

A través de una carta dirigida al secretario general de CAF, Víctor Rico, Colombia postuló a Alberto Carrasquilla, actual ministro de Hacienda, como candidato para optar a la presidencia de la entidad regional, una elección que se hará próximamente tras la salida prematura de Luis Carranza, quien estaba en el cargo. En la misiva, firmada por el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, y el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, ambos resaltan la posición de liderazgo del país en el proceso de la recuperación tras la pandemia y lo que puede aportar desde CAF. "El ministro Alberto Carrasquilla ha conducido de manera ejemplar la economía en dos momentos desafiantes para Colombia (...) consideramos que es un candidato idóneo para liderar y dirigir, en medio de dinámicas inciertas y retadoras, una institución cuya misión y servicio a los países miembro debe potenciarse con un enfoque contracíclico en pro de la recuperación y sostenibilidad". De esta forma, Colombia entraría de manera oficial en el proceso de elección para la presidencia del banco de desarrollo, el cual está generando diferencias al interior de la institución. De hecho, ayer se celebró un directorio, en el que tras varias horas de discusiones, se decidió tratar en una nueva cita los próximos pasos a seguir, por lo que se prevé que se reúnan de nuevo la próxima semana para ello. Como han publicado algunos medios internacionales y nacionales, se habla de que la principal competencia por el liderazgo de la entidad sería el candidato que presente el gobierno argentino de Alberto Fernández. Y es que cabe resaltar que Colombia nunca ha liderado CAF (Banco de desarrollo de América Latina), una de las entidades financieras multilaterales más importantes de la región. La entidad ha contado con tres presidentes de Bolivia, dos de Ecuador y uno de Perú (el saliente Carranza). Cabe resaltar que CAF hizo aprobaciones de créditos el año pasado por más de US$14.000 millones, más que lo que concedió el BID de manera individual en el mismo periodo (sin contar a BID Invest), lo que pone de relieve la importancia del banco de desarrollo para la economía de Latinoamérica.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela