Sábado, 15 de Febrero de 2025

Andrey Amador representará a Costa Rica por tercera vez en los Olímpicos

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 15 de mayo de 2021

Las cualidades, experiencia y actual rendimiento del pedalista del Ineos, además de la afectación con el covid sufrida por Kevin Rivera, inclinaron la balanza.

Andrey Amador representará a Costa Rica por tecera vez consecutiva en los Juegos Olímpicos. Casi diez años después de su primera participación olímpica, en Londres 2012, el hombre del Ineos se mantiene como la mejor carta del pedalismo costarricense de cara a Tokio 2021.

La decisión estaba en manos del seleccionador nacional de ruta, Yurandir Leandro, pues Costa Rica tenía un cupo asegurado en las justas, con la posibilidad de enviar al ciclista de su elección. Era evidente la ventaja de Andrey Amador, por trayectoria y el nivel que aún muestra a sus 34 años, como gregario de lujo en el equipo Ineos; sin embargo, no era la única opción, como evidencian las palabras del director técnico.

"Después de varias semanas de estar en contacto con los ciclistas, Andrey Amador y Kevin Rivera, he determinado que el ciclista con mejores aptitudes en la actualidad para representar al país en tan magno evento es Andrey Amador Bikkazakova", dijo Yurandir Leandro, en un comunicado de prensa de la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci).

A las conocidas condiciones de Andrey, con participación en seis Tour de Francia, siete Giros y cuatro Vueltas a España, se unió el infortunio de una joven promesa como Rivera, "tras contagiarse de la COVID-19 y las secuelas que le ha dejado esta enfermedad, lo cual, le está impidiendo seguir compitiendo y por ende hacer una preparación idónea", según la información de la Fecoci.

Amador no se solo se encuentra activo en las competencias de mayor nivel mundial, sino que su biotipo le favorece para el tipo de prueba que se correrá en Japón, según Leandro. Acostumbrado, además, a carreras de alto kilometraje en un solo día, como mundiales, Olimpíadas y clásicas, no deja mayor espacio a la duda en la escogencia.

La ruta olímpica masculina se correrá sábado el 24 de julio, tan solo seis días después de finalizado el Tour de Francia, en el que se supone tendrá participación Amador, dado que su equipo no lo incluyó en la nómina del Giro de Italia.

El pedalista nacional había manifestado su disposición de "darlo todo por Costa Rica", siempre y cuando se le avisara con suficiente anticipación para prepararse de la mejor forma posible. Según la Fecoci, estará previo a la Olimpíada en un campamento de altura en Andorra, España. En junio realizará un bloque de carreras para su equipo el Ineos Granadiers y posteriormente en los primeros días de julio, regresará a Andorra para el último afinamiento de cara a los Juegos Olímpicos.

Es incierto, sin embargo, cómo compaginará esa preparación con el Tour, que se inicia el 26 de junio, si finalmente su equipo lo incluye en la ronda gala.

Lo cierto es que Amador asumió con "orgullo poder representar al país" en sus terceros Juegos Olímpicos. En Londres 2012 finalizó en la posición 35 con un tiempo de 5:46:37, a tan solo un minuto y 20 segundos del ganador. En Río de Janeiro 2016, a los que sin saberlo acudió con una afectación de salud, ocupó en la posición 54 con un tiempo de 6:30:05.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela