Sábado, 15 de Febrero de 2025

Ocupación en departamentos costeros se sostiene en febrero: ¿qué esperan para el cierre del mes?

UruguayEl País, Uruguay 15 de febrero de 2025

A pesar de que la ocupación de alquileres y plazas hoteleras se sostiene en base a los resultados obtenidos en enero, operadores se mantienen expectantes por el desarrollo de los últimos días del mes.

Los alquileres por la temporada de verano continúan desarrollándose de manera sostenida en varios puntos del país. En esta línea, operadores de los departamentos costeros dialogaron con El País para constatar el nivel de ocupación conseguido durante la primera quincena de febrero en base a alquileres de propiedades -y en algunos casos de plazas hoeteleras- y sus expectativas para lo que va a ser el cierre del mes.


Maldonado

Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este-Maldonado, sostuvo que la ocupación durante la primera quincena de este mes ha sido superior en relación al mismo período del 2024, concretamente entre un 10% y 12%. En este sentido, dijo que los operadores del departamento esperan que el flujo de alquileres también sea un poco superior a la del año pasado.


En cuanto al tipo de propiedades que se alquilaron durante la primera quincena, Sena dijo que en esta ocasión las concreciones han sido variadas en relación a la calidad de las propiedades elegidas.

"No hay nada específico más allá de lo usual de uno o dos dormitorios. Casi todo lo que se alquiló es de segunda línea (vista al mar no directa), ya que las propiedades de primera línea (las que se ubican frente al mar) fueron mayoritariamente ocupadas por sus propietarios, debido a que los precios de alquiler bajan en relación a enero, por lo que a veces la gente prefiere no alquilar (ante un retorno económico menor del que en realidad pueden alcanzar)", explicó.


En este sentido, también se destacó el alquiler de las propiedades de tercera línea (a unas cinco cuadras del mar) también fueron alquiladas debido a la menor disponibilidad en la primera línea.

Los apartamentos, en esta ocasión, han sido más buscados que las casas ante el agregado de servicios como seguridad, limpieza, piscina, entre otros. Si nos referimos a los precios, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este-Maldonado indicó que el costo es similar tanto para la segunda y tercera línea, el cual ronda los US$ 1.600 para las propiedades de un dormitorio y US$ 3.600 para las de dos dormitorios.

Haciendo referencia a las nacionalidades del público que ha ocupado las propiedades, se destacan obviamente los uruguayos, aunque Sena aseguró que la tónica del turista argentino sigue siendo sostenida en este mes.

En este marco, destacó que los turistas del país vecino aprovechan su estadía en el este para identificar próximas oportunidades de inversión ante la buena rentabilidad que les ofrece el mercado inmobiliario uruguayo a la hora de invertir aquí su capital.

Rocha

Por su parte, Ricardo Pereira, representante de la Cámara Inmobiliaria de Rocha, indicó que el tipo de alquiler elegido por los turistas en la primera quincena de febrero fue variado. De hecho, aseguró que no se destacaron mucho las propiedades frente al mar, cuyo precio de alquiler se situaba entre US$ 100 y US$ 200, sino que predominaron los alquileres de las propiedades de segunda línea.

En este caso, su precio se situaba en la línea de los US$ 70 a US$ 80. Asimismo, destacó el alquiler de cabañas o bungalows por períodos cortos, mayoritariamente entre tres a cinco días. El plus de tener servicios de seguridad, piscina y de limpieza jugaron un rol clave para los alquileres de esta índole, ya que es otra solución extra para los turistas que deciden alquilar por un corto período de tiempo.


El público, en este caso, estuvo conformado mayoritariamente por los uruguayos durante la primera quincena de febrero, mientras que la proporción de los turistas extranjeros se mantuvo en la misma línea que en el mes de enero. A pesar de ello, Pereira aseguró que su afluencia no trae grandes cambios y esperan que eso comience a reflejarse recién para el próximo verano.

Para lo que resta del mes no esperan un cambio sustancial. En este sentido, el representante de la Cámara Inmobiliaria de Rocha opinó que quizás en la semana de Carnaval el flujo de alquileres repunte, pero no será "nada que cambie los números finales de la temporada".

Colonia

Andrés Castellano, presidente de la Asociación Turística de Colonia, indicó que la tendencia de ocupación de los primeros 10 días de febrero (últimos datos relevados por la Cámara Hotelera de este departamento) fue de 64%, porcentaje mayor al conseguido durante el mismo período anterior (58%).


Además, en base a estos resultados, aseguró que el resultado económico de la hotelería en general registró un incremento del 20% en comparación al mismo período anterior. Además, gracias al flujo turístico que se manifiesta por el aumento de este tipo de visitantes, otros servicios de turismo se han visto beneficiados en lo que va del mes.

A modo de ejemplo, la Plaza de Toros también mostró un incremento de 10% de visitas en comparación a febrero 2024. A pesar de proyectan una baja de público para el cierre del mes, Castellano indicó que puede haber un flujo de público sostenido para semana de Carnaval.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela