Alberto Abarza completa unos Juegos de ensueño
El nadador cerró una actuación notable y sin parangón para un deportista nacional en los Paralímpicos, con un oro y dos platas. "Esta semana fue maravillosa, lo más lindo que me he pasado", resumió.
El nadador chileno Alberto Abarza coronó la mejor semana de su vida con una tercera medalla en los Juegos Paralímpicos, esta vez en los 50 metros espalda (categoría S2), afianzándose como el deportista nacional adaptado más laureado de la historia.
"Es un sueño cumplido. Con la medalla de oro abrimos un camino para muchos niños en el deporte paralímpico y deporte convencional en que las cosas se pueden lograr. Somos el último país del mundo, como dicen, pero creo que podemos llevar nuestra bandera a lo más alto", valoró.
"Beto" Abarza llegó con el segundo mejor tiempo a la definición y poco pudo hacer ante el brasileño Gabriel Dos Santos Araujo (53,96 segundos), terminando casi cuatro segundos después (57,76).
"Creo que disfruté mucho mi participación. Siempre estuve sonriendo, siempre feliz. La medalla es una anécdota. El camino fue fabuloso, con mucho esfuerzo. Pensábamos que no llegábamos por la discapacidad que avanza día a día. pero tengo un equipo que confía en mí y que me dijo que podíamos hacerlo. Mi hermana, mi familia, mis entrenadores, médicos, novia, hijas, me empujaron a este sueño. Después de ser campeón paralímpico, deportivamente no hay nada más grande", expresó.
Con esta competencia, Abarza finalizó su elogiada participación en la capital nipona, donde logró preseas en todas las pruebas que disputó: un oro (100 metros espalda) y dos platas (200 metros libres y 50 metros espalda).
El triple medallista no puede confirmar su presencia en París 2024, pero tiene ganas de asistir. "Seré sincero: París es mi ciudad favorita. Voy todos los años. Cuando supe que los Juegos iban a ser ahí, mi novia me miró y me dijo: 'vamos'. Y le dije que realmente no lo sabía. Sería un sueño poder llegar ahí, pero quiero ir con el respeto de mi bandera. No tanto por el tema de pelear una medalla, sino ser competitivo. Y si siento que puedo competir, voy a ir", cerró el deportista de 36 años.
Wollermann avanza
Las buenas noticias en el agua se extendieron al paracanotaje. En el canal Sea Forest, situado en la bahía de Tokio, la especialista en kayak Katherinne Wollermann ganó su serie clasificatoria (KL1 200 metros) y accedió a la lucha por las medallas.
La oriunda de Concepción, multimedallista en mundiales, se impuso con un tiempo de 57,12 segundos y llegará con el tercer mejor crono a la final, que se disputará hoy (22:48 horas de Chile).