Viernes, 29 de Agosto de 2025

El nuevo proyecto cultural para la Casa Palacio Elguín

ChileEl Mercurio, Chile 4 de noviembre de 2021

El ala poniente de este edificio decimonónico, en la esquina de avenida Brasil con la Alameda, abre para recibir actividades culturales con un sentido comunitario.

Se definen como un "espacio en formación" y no quieren perder esa actitud en el futuro; tampoco se presentan como directores, sino como articuladores de Casa Palacio Elguín (Alameda 2133). Camila Villanueva, Juan Pablo Soto y Cristóbal Grebe es el trío detrás de este nuevo espacio cultural, que ha abierto en lo que se ha conocido como el "palacio de la goma", en plena esquina de avenida Brasil con Alameda.
El proyecto busca rehabilitar una parte de la mansión que construyó para su familia el empresario minero Nazario Elguín en 1887, declarada Monumento Histórico en 2014. Pensada en tres casas con una fachada única -la casa central para el propio Elguín y las alas poniente y oriente para sus hijos-, el arquitecto alemán Teodoro Burchard la diseñó con una mirada ecléctica, que junta rasgos bizantinos, góticos y renacentistas en su arquitectura.
Como ha ocurrido con otras casonas de esa época, esta fue perdiendo prestancia, convertida en conventillo, cuando en 1983 el bisabuelo de Camila Villanueva compró las casas central y poniente, para rentabilizar los espacios comerciales del primer piso. Luego, el abuelo de Camila recibió en herencia el sector poniente.
Fue allí donde ella llegó en 2013, ya convertida en artista visual, y descubrió su potencial. "Cuando entro me encuentro con esto, que estaba todo abandonado, lleno de socavones, todo en mal estado. Ahí empiezan esas ganas de habilitar este espacio con la finalidad de que todos, todas y todes podamos disfrutarlo, democratizar su acceso", cuenta la artista.
El proceso no fue fácil, ya que con la declaratoria de monumento se tuvo que repensar el proyecto de reparación. Recién en 2018 se obtuvieron los permisos para iniciar los trabajos de rehabilitación, que incluyen instalaciones eléctricas y sanitarias, recuperación de pisos de madera, lijar o pintar murallas y puertas, y reordenar espacios, reducidos a piezas con tabiques falsos. "Todas estas obras han sido financiadas por mi familia. En realidad ha sido todo muy costoso, muy a pulso", señala Villanueva, quien habla de costos superiores a $200 millones.
Las dimensiones son grandes: 1.400 metros cuadrados construidos, unos 20 espacios, entre salas y salones; tres pisos más un subterráneo y un entrepiso, y un patio. Por fuera no es fácil diferenciar la entrada de los negocios del primer piso, pero adentro es posible ver cómo va apareciendo la antigua casa. Para gestionarlo se ha creado la Fundación Arte Patrimonia, conformada por el periodista Rodrigo Valenzuela y las hermanas Bernardita y Camila Villanueva.
Aunque en el verano hicieron una especie de marcha blanca, la primera actividad oficial de Casa Palacio Elguín fue el Festival Cultura Migrante Usach, finalizado esta semana, del cual aún se mantiene abierta (hasta el 26 de noviembre) la muestra "Libre. Fotografías de Lourdes Grobet", sobre la lucha libre mexicana. La exposición ofrece visitas guiadas martes y jueves, de 16:00 a 19:00 horas, y los sábados, de 11:00 a 14:00 horas. Hay que inscribirse en las cuentas de Instagram @casapalacioelguin y @extensionusach.
La idea de Villanueva, Soto y Grebe es trabajar vinculados a la comunidad circundante, en una lógica de cooperación y cogestión, donde se respete el trabajo justo, y con colectivos como las disidencias sexuales, entre otros, para que tengan un espacio seguro y no discriminatorio. "El patrimonio debe ser entendido como una construcción social. Si queremos cuidarlo y protegerlo, tenemos que hacerlo propio", señala Villanueva. "Es sumar voluntades para poder funcionar", agrega Juan Pablo Soto.
"Tenemos el gran desafío de hacer funcionar esto", confiesa la artista y gestora, sobre el proyecto colectivo que alberga Casa Palacio Elguín (www.casapalacioelguin.cl, aún en construcción).
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela