Domingo, 04 de Mayo de 2025

Zamir Villaverde, el empresario detrás de Bruno Pacheco

PerúEl Comercio, Perú 5 de diciembre de 2021

Fundador y encargado de múltiples empresas, Villaverde es hoy un personaje clave en el caso del ex secretario general de Palacio. El sobrino del presidente Castillo manejaba una camioneta de su empresa.

Por Rodrigo cruzPeriodista



Era inicios de julio. Aún faltaban más de dos semanas para que Pedro Castillo fuese proclamado nuevo presidente de la República. Por entonces, el empresario Zamir Villaverde García salió en un programa de televisión sabatino e hizo una exhortación a la audiencia: pidió que, así como él, más personas depositaran su confianza en aquel profesor rural que estaba por llegar a Palacio de Gobierno.





?¿Por qué no darle nuestro voto de confianza a una persona que viene del pueblo?, se preguntó Villaverde.





Sin entrar en detalles, el empresario contó que conoció a Castillo y que este le había estrechado la mano ?de una manera muy sincera? para después comentarle que no tuviera miedo de lo que pudiera hacer su eventual gobierno: su principal preocupación, le dijo el entonces candidato, estaba en sacar adelante a los más pobres y que no iban a salir perjudicados los empresarios.





Luego de aquella presentación televisiva, no se volvió a escuchar más de Villaverde. Sin embargo, fuera de los reflectores, él seguía muy de cerca del entorno del hoy presidente.





De hecho, una de las primeras acciones de Castillo fue designar a un personaje conocido por este empresario como el funcionario de mayor jerarquía, después del jefe del Estado, en el despacho presidencial. El 30 de julio, el mandatario nombró a Bruno Pacheco Castillo nuevo secretario general de Palacio de Gobierno.





Pacheco, profesor de Biología y Química, fue un activo colaborador de Castillo en la campaña, pero antes de eso tuvo básicamente dos trabajos, de acuerdo a su declaración jurada de intereses: fue miembro desde 1998 hasta julio de este año de la UGEL de San Borja (local 7) y del 2014 al 2020 se desempeñó como jefe de selección y capacitación de personal de la empresa de seguridad Vigarza S.A.C., fundada por la familia Villaverde en el 2010. Pero eso es tan solo una parte de la relación que tejió el empresario con las personas de mayor confianza del presidente.





?Hombre de negocios?





Villaverde, de 45 años, no es un personaje desconocido para los medios. Ha sido entrevistado reiteradas veces como experto en temas de seguridad al ser el rostro de la empresa Vigarza S.A.C., fundada por su madre, Luz Marina García Velarde, y su hermana menor Rocío Vanessa.





Aunque en la actualidad él asegura que no es accionista, socio, representante o apoderado de la compañía, tiene un poder dado por su madre a inicios de año que le permite tomar decisiones en las empresas donde ella tiene acciones. Entre estas figuran: Vigarza S.A.C., Mazavig, Multimethal Company, Grupo Vigarza, Villaverde Company y el Estudio Villaverde. En la mayoría de compañías que tiene este empresario aparecen sus padres: Luz Marina y Marcial Villaverde Morán, fallecido en el 2019.





Como muestra el gráfico que acompaña esta nota, Villaverde ha fundado dos sociedades más: la Fundación Villaverde y la Corporación Marviga E.I.R.L. Sin embargo, en la actualidad su mayor apuesta está en la venta de terrenos al sur de Lima: específicamente, entre el kilómetro 124 y 125 de la Panamericana Sur. A través de las redes sociales de Villaverde Company, este empresario promocionaba desde el año pasado la construcción de un proyecto inmobiliario en Cerro Azul bajo el nombre de Residencial Los Delfines. Para hacer este proyecto, la sociedad conyugal que formó Villaverde con la empresaria Marylyn Reyes Heredia (exmilitante de Perú Posible y excandidata a regidora de Lima por Perú Patria Segura) le compró en noviembre del 2016 el 25% del predio a Winston Alfaro Vargas, coronel EP ® condenado años atrás como parte de la red de Vladimiro Montesinos, por S/330 mil.





En setiembre del 2019, la madre de Villaverde, entonces de 74 años, les compró a su hijo y a Reyes Heredia el 42,5% del terreno en Cerro Azul y en agosto del 2020 esta última se lo vendió a Villaverde Company por S/700 mil. En la actualidad, existe un litigio en un juzgado civil en una parte de este terreno que no ha permitido que se finalice el proyecto inmobiliario (ver nota aparte).





?Contactos claves?Fray Vásquez Castillo, de 31 años, es una de las personas de mayor confianza del presidente Castillo. Es hijo de su hermana Adelinda y fue uno de sus principales colaboradores en la campaña.





De acuerdo con la Sunat, Vásquez está relacionado a una pollería en el Callao de nombre Kayako y, según Infocorp, tiene un bajo nivel crediticio. Sin embargo, la semana pasada el programa ?Cuarto poder? mostró que el sobrino de Castillo tiene a su disposición una camioneta de la empresa Mazavig, cuyo gerente general es Zamir Villaverde.





Esta es solo una muestra de los contactos con los que cuenta este empresario. En sus mismas redes sociales, comparte fotos con oficiales de la PNP de distintas unidades y comisarías. También con personal de la FAP, como el mayor general Wolfgang Grozo, jefe de Inteligencia de su institución. De igual modo, con el alcalde de La Molina, Álvaro Paz de La Barra, de cuyo padre, el exmiembro del CNM Vladimir Paz de la Barra (fallecido), era muy amigo, según Villaverde. Pero es su relación con el entorno del presidente lo que hoy le ha generado mayor notoriedad.





sin respuesta





4 visitas





registra el empresario Villaverde a Palacio de Gobierno: dos en agosto y dos en octubre, de acuerdo a los registros.





34 años





tenía Zamir Villaverde cuando fundó la Corporación Marviga E.I.R.L. Fue su primera empresa y se mantiene en actividad.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela