Los próximos repartos de dividendos y las mayores cifras de la temporada
Entre las empresas que harán una mayor entrega destaca Masisa, que otorgará cerca de 19,8% de retorno por dividendos. También asoman CAP y su matriz Invercap, compañías que ofrecerán 14,5% y 17,2%, respectivamente.
La temporada de dividendos está entrando en tierra derecha, a medida que más compañías van anunciando nuevas propuestas para distribuir sus ganancias entre accionistas.
Dicho período ocurre entre marzo y abril de cada año y puede ser otra fuente de ganancias para los accionistas.
Respecto a los próximos repartos de dividendos, el 29 de marzo será la fecha límite o la fecha para mantener comprada la acción de Cementos Bío-Bío con el fin de recibir su dividendo. La compañía cementera ofrecerá a sus accionistas un retorno por dividendo de 12,7%.
Entre los mayores dividendos a repartir destaca la empresa Masisa, que entregará cerca de 19,8% de retorno por dividendos, siendo la fecha límite para comprar la acción el próximo 31 de marzo.
Entre los mayores retornos por dividendos también destaca la compañía CAP, con un dividend yield de 14,5% y con fecha límite para el 19 de abril. Pero mayor será el dividendo de su matriz Invercap, la cual repartirá un 17,2% el 27 de abril.
La distribución de dividendos es vista por varios como una oportunidad para tomar posiciones adelantadas en papeles. En BCI Corredor de Bolsa, por ejemplo, recomendaron comprar las acciones de Embotelladora Andina, la cual repartirá un dividendo de 12,1% el 26 de abril.
"La estrategia apunta a aprovechar el upside que pueda capturar la acción de cara al pago de dividendos", dijo la intermediaria en una comunicación a clientes. "En ese sentido, la acción de Andina-B cuenta con espacio para poder incorporar el 12,4% de dividend yield estimado al día de hoy, del cual solo ha mostrado un avance del 1,6%".
Así, considera que, "al ser una acción con poca volatilidad, podría ser una opción para tomar posiciones simultaneadas y aprovechar upside de aquí al 20 de abril, la cual es la fecha de corte".
Esto ocurre mientras se avecinan nuevos anuncios. Aunque en Vapores todavía no se informa la propuesta de dividendo, la cual ocurriría a más tardar el 7 de abril, en VanTrust Capital recomiendan apostar por el papel. "Esto, ante un extraordinario desempeño de la filial Hapag-Lloyd, que continuará en 2022, y se anticipa una fuerte retribución a los accionistas a través de dividendos en los próximos años", sostuvo.
En BICE Inversiones sugieren apostar por CAP, asignando una ponderación de 5% en su cartera. En sentido contrario, advierte que una aceleración de la descarbonización de la matriz energética en Chile podría afectar la política de dividendos de Engie Energía Chile.
Oportunidad para tomar posicionesLa distribución de dividendos es vista por varios como una oportunidad para tomar posiciones adelantadas en papeles.