La Presidenta recordó a Eva Perón ante una multitud
La presidenta Cristina Kirchner descubrió ayer una gigantografía metálica con el rostro de Eva Perón y reclamó que la recordada líder del peronismo "sea el símbolo de unidad" para "superar viejas antinomias", en un acto en el que se expuso en primera fila al senador Daniel Filmus, que el domingo disputará el ballottage de las elecciones para jefe de gobierno porteño
La presidenta Cristina Kirchner descubrió ayer una gigantografía metálica con el rostro de Eva Perón y reclamó que la recordada líder del peronismo "sea el símbolo de unidad" para "superar viejas antinomias", en un acto en el que se expuso en primera fila al senador Daniel Filmus, que el domingo disputará el ballottage de las elecciones para jefe de gobierno porteño.
Pese al llamado a la "unidad nacional" de la Presidenta, unos minutos antes se escuchó el audio de uno de los discursos de Eva Perón que exhortaba a combatir a la "oligarquía vendepatria".
Ocurrió en el acto central de conmemoración de los 59 años de la muerte de Evita ante unas 20.000 personas. En su gran mayoría fueron llevados en cientos de ómnibus por organizaciones sociales, intendentes del conurbano bonaerense del PJ kirchnerista y la agrupación La Cámpora. El palco de la Presidenta estaba de espaldas al Ministerio de Desarrollo Social. Sobre el lado que da al sur del emblemático edificio -frente al cual Eva Perón hizo su renunciamiento a la vicepresidencia en 1951-, se amuró la imagen de 30 metros de altura, mural de metal que recorre los nueve pisos más elevados.
"Yo la quise mirando al Sur, hacia las fábricas de donde miles de trabajadores vinieron aquel 17 de octubre" de 1945, exclamó la Presidenta. Su discurso fue una narrativa en primera persona del proceso de instalación de la imagen.
El palco fue dispuesto sobre la avenida Belgrano, de cara hacia el barrio de Constitución. A la izquierda del atril de la Presidenta se ubicaron todos los ministros y gobernadores, además del jefe de la CGT, Hugo Moyano. A la derecha, Filmus, las Madres de Plaza de Mayo, intendentes y dirigentes.
A las 20.30, cinco minutos después de la hora de la muerte de Eva Perón, se descubrió la imagen. El discurso de la Presidenta recibió algunos aplausos y fue respondido con el estribillo "Para Cristina la reelección".
"Que esta imagen sea el símbolo de unidad de todos los argentinos, superando viejas antinomias, y que desde la historia nos enseñe que es necesaria la unidad nacional para lograr los grandes objetivos", dijo Cristina Kirchner.
"Ella no es sólo una representación política, Eva Perón es un ícono cultural e histórico de todos los argentinos", dijo la Presidenta. Previo a ello, había recordado que ella misma tuvo la idea de instalar la imagen de la segunda esposa de Juan Domingo Perón cuando en enero de 2009, estando en Cuba, vio la imagen de Ernesto "Che" Guevara representada en el Ministerio del Interior.
"Ella significó no sólo el ingreso de la mujer a la política, no sólo la revolución social más importante del país, sino que asumió sin cortapisas la representación del pueblo y de la patria con más pasión y amor que nadie", dijo la Presidenta.
"Enfrentarse a los poderosos tiene un precio, defender a los humildes cuesta caro, y ella pagó con su vida gustosa el precio de ser recordada para siempre", afirmó. Con esa frase, aunque no lo dijo, la Presidenta pareció aludir a su esposo, el fallecido ex presidente Néstor Kirchner.
"Ella fue la más amada pero la más odiada", agregó. La primera mandataria confesó que la imagen del rostro de Eva Perón que eligió fue tomada del libroLa razón de mi vida, que tenía su padre.