Jueves, 03 de Julio de 2025

Cuando el mundo pierde el color

ArgentinaLa Nación, Argentina 5 de agosto de 2022

¿Dónde están los teléfonos verdes, los automóviles anaranjados, los pantalones amarillos? No sabemos si todo tiempo pasado fue mejor, pero sí que fue más colorido

¿Dónde están los teléfonos verdes, los automóviles anaranjados, los pantalones amarillos? No sabemos si todo tiempo pasado fue mejor, pero sí que fue más colorido. Una investigación del Science Museum Group Collection británico publicada en la revista Medium analizó a lo largo del tiempo a más de 7000 objetos de uso diario -desde electrodomésticos hasta teléfonos- y llegó a esta conclusión: estamos creando un entorno cada vez más gris y oscuro.



Sí, vamos camino a un mundo menos colorido y más cuadrado. Nos vestimos de colores neutros, mientras que los tonos vivos y vibrantes quedan para los valientes, los excéntricos y los marginales. El amarillo y el marrón son los grandes perdedores. Los colores chillones de los años 60 y 70 son reemplazados por el negro, el azul y el plateado. Mientras que en las salas de cine se apuesta a la espectacularidad y a las explosiones coloridas, nosotros estamos viviendo en una película de la nouvelle vague. O en una foto sepia de nuestros abuelos.ß



Algo más:



¿Cuáles son las causas de este cambio que incluye a los automóviles, la arquitectura y el diseño de interiores? Entre otros fenómenos anotamos a la decadencia del plástico y la ausencia de la madera como materiales. Y a la globalización, que propone un mundo cada vez más estandarizado y parecido a sí mismo.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela