Viernes, 09 de Mayo de 2025

El dólar se dispara en Venezuela

ColombiaEl Tiempo, Colombia 27 de agosto de 2022

El dólar vuelve a dispararse en Venezuela

El dólar vuelve a dispararse en Venezuela. El bolívar local perdió en los últimos cinco días un quinto de su valor respecto a la moneda de Estados Unidos, alza que enciende alarmas en un país inflacionario. La tasa oficial saltó de 6,18 bolívares por dólar el lunes a 7,83 bolívares el viernes, con la moneda doméstica depreciándose 21,07%. La cotización en el mercado paralelo -referencia en medio de un control de cambios vigente desde 2003- rompió el jueves la barrera de 9 bolívares por dólar, aunque retrocedió en las últimas horas tras una "intervención cambiaria", como el Banco Central llama a inyecciones de divisas al mercado que el Estado viene haciendo para contener las tasas. Con constantes inyecciones de divisas a la banca, el gobierno del presidente Nicolás Maduro había mantenido cierta estabilidad en las tasas los últimos meses, después de que el bolívar se depreciara 76% en 2021 y más de 95% cada año entre 2018 y 2020. Y aunque Venezuela aún sufre una de las inflaciones más altas del mundo, el crecimiento de precios se había desacelerado en una economía en la que el dólar empezó a circular libremente en 2019, tras 15 años proscrito. La inflación del primer semestre se ubicó en 48,4%, según el Banco Central de Venezuela (BCV). Había sido de 130.000% en 2018, 9.585% en 2019, 3.000% en 2020 y 686% en 2021. Ahora, el repunte del dólar genera nerviosismo en los venezolanos.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela