Abren inscripciones para el Ranking 100 Open Startups 2025
El ecosistema colombiano de innovación continúa su evolución con paso firme, consolidando la innovación abierta como una de las principales estrategias de transformación empresarial en el país
El ecosistema colombiano de innovación continúa su evolución con paso firme, consolidando la innovación abierta como una de las principales estrategias de transformación empresarial en el país. Así lo revela el Ranking 100 Open Startups Colombia 2024, presentado durante el Open Innovation & Investor Summit, una iniciativa liderada por Connect, en alianza con la plataforma 100 Open Startups, creadora de la metodología, y con El TIEMPO, como medio aliado. El año pasado, el ranking reportó un crecimiento del 37% en el número de contratos de innovación abierta, con más de US$136 millones en transacciones entre startups, scaleups y grandes corporativos. "Con estos resultados vimos una explosión en la calidad y profundidad de las colaboraciones. No solo aumentó el número de contratos, sino también crecieron las iniciativas de co-desarrollo, inversión conjunta y expansión comercial. Colaborar a la hora de innovar es más que una tendencia: es una necesidad inminente", afirmó Tatiana León, directora de Emprendimiento e Innovación Abierta de Connect. En ese contexto, Connect, 100 Open Startups y los medios aliados El Tiempo y Portafolio anunciaron la convocatoria 2025 para una nueva edición del ranking, que reconocerá a las 100 startups, 10 scaleups y 50 corporativos más activos en procesos de innovación abierta durante los últimos 12 meses. Los interesados se podrán inscribir en: https://www.openstartups.net/site/ranking-colombia El ranking se basa en una metodología rigurosa, fundamentada en evidencia. Startups, scaleups y corporativos registran relaciones o contratos de innovación abierta a través de la plataforma 100 Open Startups. Estas colaboraciones, que pueden incluir desde la provisión de servicios o productos hasta licenciamiento de propiedad intelectual, inversión o adquisiciones, reciben entre 1 y 20 puntos según su tipo y alcance. Los datos son auditados y se mantienen confidenciales, utilizándose para el ranking y el informe asociado.