Viernes, 09 de Mayo de 2025

‘Construir puentes de paz’, el llamado del nuevo papa León XIV

ColombiaEl Tiempo, Colombia 9 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió ayer en el sucesor del papa Francisco y en el primer pontífice estadounidense y peruano de la historia y escogió el nombre de León XIV

Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió ayer en el sucesor del papa Francisco y en el primer pontífice estadounidense y peruano de la historia y escogió el nombre de León XIV. El 267º pontífice de la Iglesia católica nació en Chicago en 1955, pero también tiene la nacionalidad de Perú, donde ejerció de misionero y de arzobispo emérito de Chiclayo. "Se me permite también una palabra, un saludo (...) en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe", subrayó desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano en sus primeras declaraciones. El papa León XIV, es un religioso con un perfil misionero y cercano a la doctrina social de la Iglesia. Fue muy cercano a Francisco. De ahí que muchos analistas ya lo referencian como un papa que continuará con gran parte del legado del papa Francisco, quien lo ordenó al frente del Dicasterio para los Obispos y con quien tenía constante comunicación, algo que para el experto vaticanista, Óscar Elizalde, se puede anticipar con la elección de su nombre: "El último papa con este nombre, León XIII, fue un reformista, fundador de la doctrina social de la Iglesia y un personaje que trató de acercar al catolicismo al mundo moderno". De hecho, León XIV, en los últimos días, en sus intervenciones en conferencias y ruedas de prensa previo al inicio del cónclave, hizo un llamado por una "Iglesia sinodal que busca siempre la caridad y estar cerca de las personas que sufren". León XIV venía de ser un hombre de confianza del papa Francisco, y el hecho de pertenecer a una orden religiosa al igual que Bergoglio (el argentino era jesuita y el estadounidense, agustino), y tener un enfoque pastoral, lo distancian de figuras como el cardenal retirado Raymond Leo Burke y el ex-obispo Joseph E. Strickland, quienes fueron de los mayores críticos del papado de Francisco. Pese a ello, se lo considera de un perfil más sobrio y conciliador de lo que pudo ser Francisco, lo que sin duda habría sido un factor determinante a la hora de su elección. ‘Hay que CONSTRUIR

PUENTES DE PAZ’ El papa León XIV pidió ayer ayuda a la gente para "construir puentes de paz" con el objetivo también de buscar la justicia e invitó a hacerlo sin miedo, y dirigió un "saludo de paz" en sus primeras palabras desde el balcón de la Plaza de San Pedro. Tras su elección como nuevo pontífice, anunciada ayer mediante la fumata blanca, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost compareció poco más de una hora después ante miles de fieles concentrados en San Pedro. Allí dijo que Dios ama a la humanidad "incondicionalmente" y animó a caminar "unidos, de la mano", con la premisa de que "el mal no prevalecerá". Emocionado al salir al balcón de San Pedro, León XIV añadió que la paz ha de ser "humilde y perseverante".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela