Sábado, 26 de Abril de 2025

Luna, Júpiter y Venus se lucen este 22 de febrero: cómo apreciar este fenómeno a simple vista

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 20 de febrero de 2023

Levante la vista al Oeste luego del atardecer para disfrutar del espectáculo visual que darán estos astros, le contamos que se observará en el firmamento y a simple vista

Entre este lunes 20 y miércoles 22 de febrero, los costarricenses podrán observar a simple vista un curioso fenómeno visual en el cielo que involucra a los planetas Júpiter y Venus y la Luna. El clímax del espectáculo astronómico vendrá el miércoles.

Ese día, cuando el satélite de la Tierra esté saliendo de su fase de Luna nueva se colocará en el cielo junto al planeta Júpiter, el cual ha aparecido en últimos días después del atardecer hacia el oeste, como lo que parece ser una estrella.

Ese fenómeno visual de cercanía entre cuerpos celestes se llama conjunción en astronomía y depende de la perspectiva del observador, pues los objetos involucrados en realidad están muy distantes entre sí en el espacio exterior.

Antes de esa conjunción del 22 de febrero, luego del atardecer del martes 21, vendrá otro curioso arreglo en la bóveda celeste cuando la Luna, Júpiter y Venus se verán como alineados en el firmamento, explicó Alejandra León-Castellá, directora de la Fundación Cientec.

Por estos días, esos planetas lucen más brillantes que las estrellas una vez entrada la noche y es posible notarlos en el cielo, incluso con la luz del atardecer, cuando ya el Sol se ocultó. Justo en ese momento, explicó León-Castellá, Júpiter y Venus estarán brillantes al oeste y se irán acercando entre sí.

Por la perspectiva visual desde Costa Rica, ambos planetas aparecerán muy seguidos por la Luna, al anochecer del martes 21 de febrero. En ese momento, el satélite apenas será "cachito de Luna", como dijo la divulgadora de ciencia, y será muy tenue, pero aun así, los tres se verán casi alineados en el cielo.

Al día siguiente, luego del atardecer del miércoles 22 de febrero, la Luna se verá un poco mejor y será cuando se vea situada casi junto a Júpiter, con Venus muy cercano.

El mejor momento para apreciar todo, recomendó, será hacia las 6 p. m. pero, alertó la directora de Cientec, los planetas solo están visibles un rato porque la rotación de la Tierra se encarga de sacarlos de nuestro campo visual.

Esta visibilidad de ambos planetas luego del atardecer se debe al ciclo de Venus y Júpiter girando alrededor del Sol.

Júpiter es un planeta "exterior" pues realiza una elipsis alrededor del Sol más allá de la propia órbita de la Tierra con esa estrella.

Venus es un planeta "interior" y se le considera así porque su vuelta al Sol transcurre dentro de la órbita de nuestro planeta. A Venus le toma 225 días completar un giro, mientras a Júpiter le toma 4.380 días (12 años).

Como los tres planetas orbitan el Sol, aproximadamente en el mismo plano, Venus, Júpiter y la Tierra se alcanzan periódicamente en su movimiento elíptico cada cierto tiempo y así es como quedan frente a nuestro planeta por un tiempo.

Esto es exactamente lo que permite verlos así desde Costa Rica, este mes.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela