Martes, 20 de Mayo de 2025

Muerte y prudencia

ChileEl Mercurio, Chile 4 de septiembre de 2023

Si la vida tiene una dimensión misteriosa, más aún sucede así con la muerte

Si la vida tiene una dimensión misteriosa, más aún sucede así con la muerte. Su comprensión se nos escapa, incluso para aquellos que están revestidos de la "certeza" de la fe. La muerte es un hecho natural, pero no toda muerte lo es: algunas son muy trágicas, por ejemplo, cuando alguien mata a otro o cuando una persona decide hacerlo contra sí misma. Sobre todo en este último caso, hay que ser sumamente prudente a la hora de ponderar la conducta de quien toma una resolución como esa. No corresponde, creo yo, emitir calificativos morales ni menos denostar a quien lo lleva a cabo. ¿Qué sabe uno acerca de lo que acontece en la conciencia y en el corazón humanos? Ningún hombre es Dios como para arrogarse sus prerrogativas.
En muchas ocasiones sobra la imprudencia y, por ende, se pronuncian palabras innecesarias, erradas y que acentúan las tristezas de algunos. En vez de manifestar una actitud respetuosa ante el dolor ajeno, y ante la misma muerte, parecen expresiones de impaciencia y de falta de sabiduría. La prudencia, que es la reina de las virtudes morales, no está de más nunca y es siempre una aliada indispensable tanto en los comportamientos privados como en las acciones y discursos que generan ecos en la vida pública.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela