Miércoles, 16 de Julio de 2025

Sobre la prisión preventiva

UruguayEl País, Uruguay 16 de julio de 2025

Jorge W

Jorge W. Álvarez | Montevideo
@|Con el llamado proceso acusatorio las cosas han empeorado sensiblemente en orden a las garantías y derechos del hombre. Para colmo de su estrepitoso fracaso, el abominable presumario secreto de otrora asoma con sus recuerdos ominosos de indefensión.

No voy a inventar nada. Me voy a manejar con ejemplos tomados del diario acontecer del proceso penal, con citas textuales.

Un tribunal de apelaciones, refutando el argumento de la defensa del imputado, que tuvo dos años su teléfono intervenido, le reprochaba a la fiscalía no haber citado a declarar a su defendido durante ese lapso antes del procesamiento, decía lo siguiente: ".surge de las comunicaciones telefónicas analizadas, que sabían que había una investigación en curso.y no se presentaron a informarse al respecto.".

La sentencia tergiversa. No se trataba de informarse, sino que el agravio del imputado se refería a la audiencia de formalización, a la cual no fue citado, sino conducido por la policía, sin que hubiera flagrancia ni negativa a comparecer (262). Como tampoco hubo citación durante el procedimiento de investigación preliminar, cuya presencia quedó desierta por omisión deliberada de la fiscalía en hacerlo. Un verdadero atropello.

En otro pasaje: "Los imputados podrían abordar testigos, en la mayoría de los casos conocidos integrantes de la comunidad donde residen, con la finalidad espuria de torcer sus manifestaciones para colocarse en una posición favorable. También podrían frustrar otras evidencias, respecto a lo cual disponen de un abanico de posibilidades". A lo cual el fiscal remató con un "incluso podría llegar a cometer nuevos delitos".

Pero, ¿de quién estamos hablando? ¿De "Jack the ripper", deambulando por las noches brumosas de Whitechapel? ¿A quién mató este hombre? Ni una cosa ni la otra. Es solo una muestra de las fantasías a que recurre nuestra Justicia para someter al escarnio a una persona cuando se activan sentimientos ajenos al rigor jurídico exigible tratándose de su libertad, allí donde es tout court presumible y razonablemente inocente.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela